Invertir en oro físico es una estrategia interesante – especialmente en los tiempos que corren ahora – para proteger el patrimonio frente a la inflación, la volatilidad de los mercados y las tensiones geopolíticas. Sin embargo, hacerlo con seguridad y eficacia exige comprender los aspectos clave del proceso: desde la elección del proveedor hasta el tipo de producto más adecuado para tus objetivos.
Por todo ello, desde CIODE ponemos a tu disposición esta guía definitiva, que te ofrece un recorrido completo para tomar decisiones informadas y seguras al comprar oro físico. ¡Toma nota!
¿Cómo invertir en oro físico?
Como hemos detallado en otras entradas, el oro es un activo tangible que ha mantenido su valor a lo largo de la historia, actuando como refugio en tiempos de incertidumbre económica.
Además, la diferencia respecto de otros instrumentos financieros es que el oro físico no depende de la solvencia de terceros. Esta cualidad lo convierte en una opción sólida para diversificar carteras y preservar el poder adquisitivo.
Pero ¿cómo invertir en oro con garantías? Estos son los pasos que seguir.
Paso 1: Elige un proveedor confiable
Seleccionar un proveedor de confianza es fundamental para garantizar la autenticidad y calidad del oro adquirido. Por ejemplo, en empresas como CIODE, ofrecemos una amplia gama de productos de inversión en oro, incluyendo monedas y lingotes, y contamos con una reputación bien consolidada en el mercado.
Paso 2. Decídete: ¿lingotes y monedas?
Los lingotes son una forma común de invertir en oro físico, disponibles en diversos tamaños, desde 1 gramo hasta 1 kilogramo o más. Los de mayor tamaño suelen tener un menor coste por gramo, lo que puede ser más eficiente para inversiones significativas.
Con todo, es importante asegurarse de que los lingotes estén certificados por refinerías reconocidas y cumplan con los estándares de pureza.
Por su parte, monedas de oro como el Krugerrand sudafricano o el American Eagle estadounidense, son populares entre los inversores por su facilidad de almacenamiento y reconocimiento internacional. Sin embargo, algunas monedas pueden tener un valor adicional debido a su rareza o valor numismático, lo que puede afectar su precio en relación con el contenido de oro.
Asimismo, es esencial distinguir entre monedas de inversión y monedas de colección para alinear la compra con los objetivos financieros.
Paso 3: Custodia y almacenamiento
Una vez adquirido el oro físico, es interesante decidir cómo y dónde almacenarlo de manera segura. Eso sí, la elección dependerá de factores como el volumen de la inversión, la necesidad de liquidez y las preferencias personales de seguridad.
Y si bien algunos inversores apuestan por el almacenamiento personal en cajas fuertes, desde CIODE recomendamos la custodia y almacenamiento especializado. Pero no cualquier servicio: porque gracias a nuestro acuerdo con Grupo Inviam, especialistas en alquiler de cajas de seguridad en cámara acorazada, ofrecemos condiciones preferenciales a clientes de CIODE: desde 1 € al día, con seguros incluidos (25 000 € básicos y ampliables), acceso discreto e inmediato a las instalaciones en Madrid.
Destacamos que Grupo Inviam, líder en España desde 2013, opera sin vínculos bancarios, lo que garantiza total privacidad y seguridad.
Paso 4: Evaluando los costes asociados
Al invertir en oro físico, es importante tener en cuenta los costes adicionales que pueden afectar la rentabilidad. Por ejemplo:
- Prima sobre el precio spot. Los proveedores suelen añadir una prima al precio del oro para cubrir costes de fabricación, distribución y margen de beneficio.
- Costes de almacenamiento y seguro. Si optas por Grupo Inviam, tarifan desde 1 €, incluyendo el seguro básico y el acceso ilimitado.
- Comisiones. En CIODE las comisiones de compra y venta están muy ajustadas, lo que favorece recuperar rentabilidad desde el primer momento.
Paso 5: Conoce la fiscalidad aplicable
En España, la compra de oro de inversión (lingotes y monedas con una pureza igual o superior al 99.5%) está exenta de IVA, según la legislación vigente. Sin embargo, las ganancias obtenidas por la venta de oro están sujetas al impuesto sobre las ganancias patrimoniales, con tipos impositivos que varían en función del importe y la duración de la inversión. En este sentido, es recomendable consultar con un asesor fiscal para comprender las implicaciones específicas y optimizar la planificación tributaria.
Sí a la mejor planificación estratégica en la compra de oro
Invertir en oro físico puede ser una estrategia eficaz para diversificar y proteger el patrimonio, siempre que se realice con conocimiento y precaución.
¿Quieres asegurarte de contar con la información adecuada y una planificación cuidadosa? En CIODE podemos ayudarte. Visita nuestra página web y descubre cómo aprovechar el potencial del oro como inversión.