Extraordinaria moneda de oro de 4 Escudos acuñada en 1781 bajo el reinado de Carlos III en la CECA (M) Reino de España (Actual España) cuyos ensayadores fueron (CF). Esta pieza forma parte de la numismática colonial española en América, acuñada en el Imperio Español.
Diseño de la moneda:
El anverso presenta el busto laureado del rey Carlos III mirando a la derecha, rodeado por la leyenda habitual en latín con su título real. Aunque puede variar ligeramente según el año, ceca y grabador, la leyenda más común es: «CAROL III DEI GRATIA», esto significa: «Carlos III por la Gracia de Dios» acompañado del año de acuñación, por ejemplo: «CAROL III DEI GRATIA 17XX».
En el reverso se observa el escudo de armas completo de los Borbones, en la leyenda perimetral «HISPAN ET IND REX» que significa: «Rey de las Españas y de las Indias». A menudo esta leyenda se acompaña del valor facial (2 S, 4 S, 8 S), la ceca (por ejemplo, Mº para México, NR para Santa Fe de Bogotá, P para Popayán, Sº para Santiago de Chile, PTS para Potosí, NG para Guatemala, LIMAE o I para Lima, y M, S o BA para distintas ciudades de España como Madrid, Sevilla o Barcelona) aparece habitualmente junto a las iniciales de los ensayadores, que eran los encargados reales, cuya función era verificar y validar la pureza del oro de la moneda acuñada.
Presentación y estado de conservación:
Ejemplar histórico, conservación excelente para su época, con detalles bien definidos y ligeramente limpiada. Ideal tanto para coleccionistas versados como para inversores en metales preciosos con alto valor numismático.
Una joya de la numismática histórica y colonial internacional:
Las monedas de 4 Escudos del periodo colonial español son auténticos tesoros de la historia monetaria. Esta acuñación de CECA M de Reino de España representa la grandeza del sistema económico imperial, es altamente buscada y escasa en el mercado internacional. Sin duda el mejor refugio por su alto valor económico e histórico.
AVISO: LA MONEDA QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN COINCIDE CON LA QUE SE ADQUIERE. SIN EMBARGO, DEBIDO AL PROCESO DE CAPTURA FOTOGRÁFICA, LA APARIENCIA REAL DE LA MONEDA PUEDE DIFERIR VISUALMENTE DE LA IMAGEN DIGITAL MOSTRADA EN LA WEB, CONCERNIENTE A ASPECTOS COMO LAS SOMBRAS Y/O LA SATURACIÓN DEL COLOR.