¿Sabes cómo se fija realmente el valor del oro?

Muchas de las personas que acuden a nuestro negocio de compra y venta de oro, no tienen muy claro a qué se debe que el valor de este preciado metal pueda variar en cuestión de segundos. A todos ellos les explicamos que el precio del oro, como el de cualquier otra materia prima, sube y baja dependiendo de la oferta y la demanda mundial, aunque en este caso existen algunas peculiaridades a la hora de fijarlo como las que te vamos a contar a continuación en este post.

Gold Fixing

El precio del oro fue fijado por primera vez el 12 de septiembre de 1919 en las oficinas del banco NM Rothschild. Desde entonces, a ese valor se conoce como Gold Fixing y, casi un siglo después, sigue siendo establecido por los cinco miembros de la London Gold Fixing Association: las entidades bancarias Scotia-Mocatta, Capital Barclays, Deutsche Bank, HSBC y Societe Generale.

Los miembros de esta asociación fijan los precios de compra y venta del oro dos veces al día y lo hacen por vía telefónica. La primera de ellas a las 10:30 a.m. y la segunda a las 3:00 p.m, hora de Londres. Estos precios, que marcan el valor que tendrá el oro ese día, deben reflejar su cotización en dólares americanos. El Gold Fixing ha supuesto una referencia para las operaciones de compra y venta de este metal, tanto para los consumidores como para los inversores y bancos centrales del mundo.

Valor cambiante

Cada día, el Presidente de la London Gold Fixing Association anuncia un precio de salida del oro al resto de miembros de la asociación, los cuales los transmiten a bancos y clientes.

Si con ese precio de salida, el número de lingotes disponibles para la compra no está en equilibrio con el número destinado a la venta, se vuelve a fijar un nuevo precio hasta que el valor del oro esté más proporcionado. ¿Y cuándo se alcanza ese valor? Pues cuando exista una diferencia aproximada de 50 lingotes entre la cantidad de oro a comprar y la cantidad a vender. Esta operación se repetirá las veces que sean necesarias hasta dar con el valor que ponga en equilibrio a compradores y vendedores.

Por lo tanto, los dos factores que resultan más determinantes en el valor que tiene el oro son:

  • Su oferta, vinculada a la evolución de las existencias de oro depositadas en los bancos centrales, en las cifras de producción de oro, reservas…
  • Su demanda, dependiente de la joyería y las previsiones de compra, especialmente de tres países principales: India, China y EEUU.

A estos dos factores debemos unir otros que resultan claves como es el caso de los tipos de interés, la inflación y el dólar.

La Bolsa de Londres

Otra peculiaridad que tenemos que tener en cuenta es que así como las bolsas tienen un único precio de cierre, la cotización del oro está variando constantemente. Para ser más exactos, se trata de una cotización variable durante 23 horas al día. Solo existe 1 hora en la que el precio del oro se mantiene estable y es el momento en el que termina la sesión de Bolsa de la Costa Oeste de EEUU y justo antes de que empiece la de Tokio. Este intervalo de tiempo, se produce entre las 22:00 h. y las 23:00 h. hora de Londres.

¿Estás interesado en invertir en oro y no conoces cómo funciona este negocio? No te preocupes, aquí encontrarás un espacio que te ayudará a descubrirlo. Y en cualquier caso, ya sabes que en las oficinas de CIODE estaremos encantados de poder asesorarte en todo lo que necesites, además de realizar la transacción de oro, plata y monedas.