Cuánto debo esperar para que me rente mi inversión en oro

¿Te has planteado en alguna ocasión comprar lingotes de oro? Seguro que más de una persona te ha dicho que el oro es un valor refugio y que, pase lo que pase, tu inversión saldrá siempre bien parada. Pero lo que quizás no te hayan contado es cuánto tiempo debes esperar para que esa inversión comience a ser rentable, justo lo que hoy queremos compartir contigo en este post.

Uno de los aspectos que tienen en cuenta los inversores particulares a la hora de comprar oro es en qué momento quieren comenzar a disfrutar de los beneficios de su adquisición, ya que ese plazo determinará notablemente la forma de comprar este metal.

Oro físico para el largo plazo

Por ejemplo, si una persona no tiene prisas por comenzar a tener beneficios y prefiere una inversión segura que le aporte rentabilidad a largo plazo, lo ideal es comprar oro físico. Obviamente, hay que valorar que los gastos de almacenamiento y gestión del oro no supongan una buena porción del pastel pero de no ser así, la compra de lingotes de oro físico garantiza una buena rentabilidad a medio-largo plazo (más de 3 años).

Monedas y fondos de valores para el corto plazo

Si por el contrario, un inversor quiere que su oro comience a rentar lo antes posible, debe optar por adquirir ETFs, es decir, fondos de valores que coticen en bolsa, en este caso, por el valor que el oro adquiera en cada momento. Resultan muy prácticos para proteger la inversión cuando caen los precios de las acciones ya que aseguran la máxima transparencia y evitan los gastos derivados de comprar oro físico y almacenarlo. El problema de realizar este tipo de inversiones es que uno mismo no dispone del oro físicamente y está abierto a la posibilidad de que haya o exista una bancarrota o la empresa depositaria de la ETFs pueda quebrar.

La compra de monedas de oro es otra forma de conseguir que la inversión en este metal rente a corto plazo. Existen muchas monedas que carecen de valor numismático y su precio en el mercado depende solo de la cantidad de oro con el que estén compuestas. Su gran ventaja reside precisamente en eso, en que permiten comercializar el oro en un “formato” mucho más accesible y manejable para todo el mundo. Desde comercios a inversores, son muchos los que están dispuestos a comprar o pagar con monedas de oro, de ahí que quien adquiera oro en esta forma, tiene muchas opciones de rentabilizarlo a corto plazo.

En cualquier caso, debes saber que en la actual situación política y económica en la que vivimos, las bolsas están buscando oro físico como forma de mantener su riqueza a salvo de los vaivenes de los mercados financieros. Por eso, lo mejor en estos momentos es tener paciencia y no deshacerse de lingotes de oro ya que será cuestión de poco tiempo el que empiecen a rentar mucho más.

Y como siempre te decimos llegado este punto, lo mejor que puedes hacer si quieres invertir en oro es ponerte en manos de personal especializado que pueda aconsejarte cuándo y cómo es la mejor forma de hacerlo. En CIODE encontrarás un equipo comprometido que te ayudará a sacar el máximo partido de tu inversión.

hqdefault