¿Cuántos discos hay que vender para conseguir uno de “oro”?

¿Te imaginas al líder de una banda de rock acudiendo a un establecimiento de compra venta de oro con uno de los discos con los que ha sido premiado a lo largo de su carrera musical? Al margen de que probablemente a ningún artista se le pase esta idea por la cabeza, el primer problema con el que se iba a encontrar es que, como puedes imaginar, los famosos discos de oro que se entregan cuando una producción musical alcanza un determinado número de ventas, no están elaborados realmente con oro. Pero ¿de qué están hechos entonces? ¿Y cuántos discos es necesario vender para conseguir este reconocimiento? Hoy combinamos música y metales preciosos en este post.

Los “discos de” que se entregan a cantantes y grupos por alcanzar altas cifras de ventas no dejan de ser un reconocimiento particular que viene de la mano de casas discográficas como es el caso de Promusicae en España (Asociación de Productores de Música Española). El número de ventas requeridas para alcanzar cada uno de estos reconocimientos varía de un país a otro ya que se tiene en cuenta la población total del país en el que se lanza la producción musical y el volumen habitual de ventas en ese mercado discográfico. En nuestro país existen las siguientes categorías en función de las copias de discos vendidas (cantidad que fue rebajada varias veces en los últimos años debido al descenso general que han vivido las ventas de la industria musical):

  • Disco de uranio: 5 millones de copias
  • Disco de diamente: 1 millón de copias
  • Disco de platino: 40.000 copias
  • Disco de oro: 20.000 copias
  • Disco de plata: 10.000 copias

¿Están hechos de esos metales?

Pues como seguro imaginas, un disco de oro no está fabricado en oro como tampoco uno de diamante contiene este preciado material. Se trata de reproducciones exactas al disco que recibe este reconocimiento bañadas mediante complejos procesos químicos para conseguir un color que imite al metal en cuestión y tenga un brillo espejo 100%,  imposible de conseguir con pinturas.

A pesar de no ser de metal, estos discos tampoco pueden reproducirse siendo por lo tanto un objeto simbólico que sirve para reconocer las ventas de un artista, sin que puedan ser escuchados o vendidos en el mercado de la compra venta de oro o cualquier otro metal, ya que carecen de valor en este sentido.

Lo que sí tenga valor ya sabes que puedes traerlo a CIODE donde haremos una valoración teniendo en cuenta los precios alcanzados por cada metal en el mercado. Igualmente, si lo que quieres es invertir en oro o comprar monedas de oro, plata o platino, en nuestro establecimiento te encontrarás con todas las garantías necesarias, tanto en nuestra tienda física como online.