El precio de los metales no deja de moverse. Hasta estos momentos, no había oráculo capaz de predecir el precio de la plata en el mercado de Londres. De hecho, su valor se había vuelto tan imprevisible que este hecho en sí mismo estaba jugando en contra de la cotización de este metal. Desde que el pasado mes de abril, CME Group y Thomson Reuters anunciaran su deseo de abandonar la gestión del precio de la plata en Londres, el importe del lingote no había hecho más que fluctuar de una manera demasiado inestable. Afortunadamente, la aparición en escena de un nuevo gestor parece estar devolviendo la calma a las aguas de este mercado.
¿Por qué debe fijar Londres el precio de la plata?
El objetivo del precio que marca Londres es servir como referencia de la oferta y demanda mundial de plata para que así, se fije un valor de cotización adecuado a estas dos variables (mercado spot). Como ocurre con el resto de metales, el mercado de la capital inglesa fija un precio teniendo en cuenta la situación del mercado, evitando posibles intereses y especulaciones.
Sin embargo, el precio de la plata que marca este mercado, que hasta entonces había tenido una evolución lógica según la oferta y la demanda, se había desviado notablemente de la realidad. De hecho, desde mitad del 2016, las variaciones habían sido tan acusadas que muchos operadores habían sufrido importantes ganancias o pérdidas no previstas. No podemos obviar que estamos hablando de desviaciones en el precio de referencia de la plata de más del 10% del precio del mercado spot.
Si a esto unimos el bajo volumen de negociación y la falta de voluntad de los bancos para inyectar liquidez durante las subastas, todo apuntaba a que el la plata seguiría subiendo de precio, siendo una incógnita para los inversores (al menos a medio-largo plazo).
En septiembre llegó la solución
Sin embargo parece que, poco a poco, esta problemática comienza a llegar a su fin. Concretamente, fue el pasado 21 de septiembre cuando cambiaron las tornas con la llegada del ICE Benchmark Administration (IBA). Desde que este organismo asumió la administración de la subasta diaria del LBMA para establecer el precio de referencia de la plata a nivel mundial, los valores han dado muestras de estabilizarse.
Además, este nuevo organismo está dispuesto a traer viento fresco al mercado bursátil que gira en torno a la plata: ha propuesto realizar una subasta electrónica para conseguir una mayor participación de los distintos actores del mercado y obtener unos precios más justos y estables.
Precios como los que encontrarás en CIODE si acudes a nuestro establecimiento para invertir en plata, tanto en lingotes como en monedas de este metal. Y ya sabes que esta operación también la puedes realizar en bitcoins. Ponte en contacto con nosotros y pregúntanos sin compromiso.