Sempsa JP: empresa líder en Blank Coins

blank coins

Sempsa JP se ha ganado la mejor reputación internacional posible a lo largo de sus años de actividad. Y lo ha hecho porque su trabajo va mucho más allá de la producción de monedas y medallas de oro y plata de coleccionista. También se dedica a la fabricación de cospeles de metales preciosos, más conocidos como Blank Coins, satisfaciendo las especificaciones más exigentes. 

Tanto es así que incluso casas de la moneda de todas partes del mundo confían en sus servicios, caracterizados por una calidad y variedad únicas. 

¿Quieres descubrir por qué Sempsa se ha convertido en empresa líder del sector? ¡Sigue leyendo!

Sempsa JP: sinónimo de innovación en su trabajo con metales preciosos

Sempsa JP se fundó en 1920 como compañía de metales preciosos, perfilándose hoy como empresa líder en el sector durante más de un siglo. De hecho, se trata de la principal refinería del país, donde, como hemos avanzado, casas de monedas, joyerías y demás compañías e instituciones relacionadas en todo el mundo demandan sus servicios. 

Y es que hablamos de la primera empresa certificada bajo las normas CFSI (Iniciativa de abastecimiento libre de conflictos), pues obtiene metales preciosos de lugares sin conflicto. 

Además, es la única compañía en territorio español acreditada por la LBMA (London Bullion Market Association), el principal organismo que fija los precios del mercado internacional de metales preciosos. Asimismo, Sempsa JP ha sido incluida por el mencionado organismo en la lista de las mejores empresas de refinería de oro y plata del mundo. 

Blank Coins: ¿cómo produce Sempsa sus cospeles de calidad certificada?

Los Blank Coins de Sempsa son testados en laboratorios de prueba para garantizar la calidad y seguridad que solo productos tan exigentes como los cospeles de oro y plata admiten. No olvidemos que los Blank Coins son piezas elaboradas en metales preciosos destinados a la acuñación. En este sentido, la compañía, que desde 2013 fue renombrada como Sempsa JP S.A., convirtiéndose así en miembro de la renombrada Heimerle+Meule, ha dado un salto cualitativo en sus servicios. 

¿Qué otras características rigen la cuidada producción de Sempsa JP? 

Atendiendo al más exigente sistema estratégico de producción

Todo el proceso productivo de Sempsa se ejecuta con sujeción a la norma DIN EN ISO 9001, que certifica la gestión y garantiza el nivel de calidad del trabajo.

Bajo el paraguas del mencionado sistema estratégico, que plantea requerimientos de gestión de calidad premium, Sempsa satisface las exigencias de todos sus clientes. Todo ello, asimismo, dentro del marco de los requisitos establecidos por las autoridades. 

Apostando por una producción responsable 

Ya hemos destacado que la profunda experiencia en metalurgia, ingeniería y procesamiento de metales preciosos es la firma de Sempsa, especialmente tras convertirse en la principal planta de refinería del grupo Heimerle+Meule. Pero también cabe mencionar que tiene la acreditación Good Delivery LBMA, pues ofrece servicios desde una perspectiva sostenible. 

Este enfoque responsable en el negocio de los metales preciosos, que ya forma parte del ADN de la compañía, se ha consolidado porque sus métodos de producción y servicios comerciales se auditan anualmente por el Consejo de Joyería Responsable. Esta institución, conocida en el sector como RJC, por sus siglas en inglés, es la organización sin ánimo de lucro encargada de certificar estándares a lo largo de la cadena de suministro de metales preciosos como el oro, la plata y otros materiales empleados en la industria de la joyería.

Cuidando al máximo la elaboración de cospeles

Debido a su experiencia en fundición, laminado y corte, Sempsa JP fabrica cospeles para monedas y medallas con una cuidada elaboración. Concretamente, se realiza un pesaje automatizado de alta precisión, así como un proceso automatizado desde la primera fase de fusión hasta el momento del embalaje. 

En definitiva, Sempsa JP es hoy la organización líder del país en la fabricación de cospeles para monedas, estableciéndose como un referente para los nuevos estándares en la industria. 

Por último, recordamos que en Ciode como distribuidores oficiales de oro físico en España, vamos a estar muy atentos a todas las novedades que las principales refinerías de metales preciosos del mundo van implementando en sus procesos.