Si te estás preguntando si es buen momento para vender oro te invitamos a seguir leyendo este post porque en las siguientes líneas queremos precisamente dar respuesta a esa pregunta y a otras relacionadas. ¿Por qué invertir? ¿Es rentable? ¿Cuándo debo vender mi oro? Vamos con ello.
Lo primero a tener presente es que el oro, considerado como valor refugio, subió cerca de 12% durante todo el año 2017. Los analistas auguran que este 2018 vendrá marcado por muchas turbulencias en los mercados financieros. En este contexto, el dólar y la Reserva Federal (FED) seguirán marcando la evolución del oro.
En este panorama, hay cuatro factores a tener en cuenta para estar al tanto de la evolución del precio y conocer el mejor momento para vender oro:
- Los tipos de interés en EEUU: el 13 de diciembre de 2017 la Reserva Federal (FED) subía en un cuarto de punto porcentual los tipos de interés en EEUU. Era la tercera subida del año. De hecho, en los últimos años el oro se ha vuelto sensible a las modificaciones de los tipos de interés. A menudo una subida de los tipos impulsa al alza al dólar y este ejerce una presión bajista sobre los metales preciosos. La previsión es que se viva una progresiva subida de los tipos de interés durante el 2018, lo que podría limitar futuras subidas de los metales preciosos como el oro. Hay que tener en cuenta también los rendimientos de los bonos del tesoro americano porque también están relacionados con las fluctuaciones del precio del oro.
- El oro suele comportarse de forma estacional: a menudo este metal precioso registra subidas estacionales en los meses de enero, febrero, julio y agosto. Al menos durante los últimos 10 años. Esta tendencia coincide con el aumento de una mayor demanda de oro físico y hay que tenerla muy en cuenta a la hora de saber si es un buen momento para vender oro.
- Cuando la economía crece, no se tiene tan en cuenta el valor del oro: en esos momentos los inversores optan por invertir en la renta variable, bonos, acciones y activos de mayor rendimiento en el corto plazo.
- El Bitcoin: esta moneda digital llegó a subir hasta un máximo de 20.000 dólares en diciembre de 2017. Es interesante analizar su relación con el precio del oro.
Ten en cuenta también que, para invertir en oro, se puede también comprar ETFs. Son un instrumento de inversión, productos intermedios que se asemejan de algún modo a los fondos de inversión y a las acciones.
Entonces, ¿cuándo debo vender mi oro?
BNP Paribas pronosticaba a final del año pasado que el precio del oro estaría débil a comienzos de 2018. La firma espera que los precios se reafirmen a mediados de año para volver a caer después por el aumento de las tasas de interés. El objetivo de precio promedio del oro para BNP de 2018 es de 1255 dólares por onza. Por lo tanto, aún es complicado determinar cuándo vender oro para sacar el máximo rendimiento. No se puede decir aún a ciencia cierta si el oro va a tener o no un año difícil este 2018. Eso sí, la mayor demanda de teléfonos inteligentes y de LED no parece ser suficiente para impulsar el oro infinitamente al alza.
Además, la inestabilidad geopolítica está teniendo mucho que ver en la evolución del precio del oro. De hecho, este subía por encima de los 1.300 dólares la onza tras el intercambio de amenazas entre el presidente estadounidense Donald Trump y Corea del Norte. Este riesgo geopolítico suele desencadenar un efecto refugio entre los inversores, que tienden a acudir al oro como vía para proteger sus inversiones. Los expertos recuerdan que el resultado de la reforma fiscal de la administración Trump también va a afectar al precio del oro. Si esta finalmente sale adelante, será positiva para el dólar y la evolución positiva de esta divisa suele ser negativa para el oro.
Esperamos haberte ayudado a saber si es buen momento para vender oro. Si quieres más información puedes leer nuestro artículo sobre la tendencia del oro en 2019 o ponerte en contacto con el equipo de CIODE llamando al 912 370 179. Contamos con un equipo de expertos que podrá asesorarte en lo que necesites.