La reciente caída del valor de las criptomonedas hace que muchos inversores pongan el foco en comprar oro físico como una mejor forma de inversión. Las monedas digitales fueron consideradas el año pasado como una de las opciones estrella para los inversores minoristas. Sin embargo, han sufrido un desplome espectacular los últimos meses, y su gran volatilidad hace que el oro físico sea más atractivo.
Para la banca europea, este tipo de criptoactivos no tienen ningún valor, no cuentan con un subyacente que actúe en forma de ancla de seguridad. Muchos inversores no entienden su funcionamiento ni el impacto que puede tener una inversión así en sus bolsillos.
Las criptomonedas, en crisis
Como decíamos anteriormente, las criptomonedas fueron uno de los activos de inversión más demandados a lo largo de 2021. Durante los últimos meses, los inversores han sufrido de primera mano la volatilidad extrema que han experimentado, debido a aspectos tan importantes como la falta de liquidez que ofrecen los bancos centrales, la guerra entre Rusia y Ucrania, o la crisis económica, entre otros. De esta forma, ante una inflación que no deja de crecer, la subida de tipos o los escenarios de guerra, los inversores salen de este mercado tan volátil y buscan valores refugio seguros como el oro.
¿Qué ha pasado con las criptomonedas? Para entender por qué el oro se convierte de nuevo en un activo refugio en el que poner el foco, debemos conocer algunos datos sobre lo que ha ocurrido con el mercado de las criptomonedas:
- Bitcoin sufrió una caída por debajo de los 26.000 dólares en mayo. En noviembre de 2021 un Bitcoin valía 67.000 dólares. Es decir, su valor se desplomó en más de un 50% desde sus máximos históricos.
- Las criptomonedas que se encuentran a la sombra de Bitcoin se han desplomado más de un 80% desde sus máximos históricos. De hecho, Luna (de Terra), por ejemplo, perdió más de un 70% de su valor, alcanzando un precio de casi 0 dólares.
- Ether, la moneda digital de Ethereum, también se ha desplomado en más del 50% en 2022, y la cifra se incrementa notablemente si hablamos desde sus máximos históricos.
Según un estudio realizado por Hall Parners a nivel global, el 32% de los usuarios creen que la inversión en criptomonedas es de alto riesgo, con posibilidad de tener una alta responsabilidad, o como “una apuesta puramente especulativa”. De hecho, solo el 6% cree que son una inversión segura.
Por qué apostar por invertir en oro físico
Cuando se trata de oro físico, la visión que tienen los inversores es muy diferente, puesto que reconocen su capacidad como activo refugio, así como elemento protector ante la subida de la inflación.
Según el informe mencionado, el año pasado fueron más los inversores que confiaron en el metal precioso amarillo (el 44% lo hicieron durante los 10 primeros meses de 2021 y apostaron principalmente por lingotes y monedas). ¿Qué otros datos debemos tener en cuenta?
- En 2021 la inversión en oro físico alcanzó la cifra más alta en los últimos 8 años.
- El oro es uno de los activos de inversión que más se ha revalorizado desde principios de 2021.
- De los inversores que compraron criptomonedas el año pasado, más de la mitad también compraron oro físico.
En un marco sin regulación, es complicado que el mercado de las criptomonedas pueda estabilizarse y dejar de ser tan volátil. En el contexto en el que nos encontramos, con una batalla digital de por medio, mucha incertidumbre económica y una inflación disparada, no es de extrañar que muchos inversores pisen sobre seguro y pongan el punto de mira en un activo refugio clásico como es el oro.
En Ciode, como distribuidora de monedas y lingotes de oro en España, apostamos por el oro físico como una de las mejores opciones de inversión frente a las criptomonedas. Estaremos muy pendientes de la evolución del mercado de las monedas digitales y del efecto que tiene en el oro físico.