Eldorado Gold confirma su inversión en Grecia

Eldorado Gold mantiene inversion en Grecia

Tras haber anunciado la suspensión de su inversión en Grecia después de meses de infructuosas negociaciones, el grupo minero canadiense Eldorado Gold da un paso atrás y confirma su acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente para continuar con sus explotaciones mineras en la región de Calcídica.

De hecho, no solo continuarán sus inversiones en esta zona turística sino que ha conseguido los permisos necesarios para llevar a cabo el proyecto Olimpia, uno de los puntos en torno a los que ha girado la negociación llevada a cabo entre las dos partes.

Pero antes de llegar a este final feliz, no podemos olvidar que Eldorado Gold había manifestado su firme idea de abandonar el país y frenar las inversiones que hasta entonces había realizado en las explotaciones mineras griegas.  Una de las minas de la discordia fue Skuriés, un yacimiento minero de 180 hectáreas que se encuentra rodeado de un bosque de hayas, pinos y castaños. Las actividades propias de la explotación minera chocaban de frente con los intereses económicos de una zona en la que la mayor parte de la población vive de actividades vinculadas al turismo.

La polémica no solo llegó a producirse en los despachos administrativos sino que también afectó a una población que pasó a estar dividida. Por un lado, parte de los ciudadanos se oponían a la explotación minera de una zona turística y por otro lado, estaban los mineros, que insistían en la necesidad de que la empresa canadiense pudiera continuar con sus actividades para que sus puestos de trabajo no peligraran.

Eldorado Gold mantiene su intención de aumentar su inversión

Las actividades de Eldorado Gold ya habían sido suspendidas en el año 2015 pero tras un análisis del Ministerio de Medio Ambiente y una sentencia favorable del Tribunal Supremo Administrativo de Grecia se volvían a conceder las licencias necesarias para la explotación minera siempre que estas se realizaran prescindiendo del uso de cianuro para evitar residuos tóxicos en una zona rica en turismo y agricultura.

Eldorado Gold se comprometió entonces a cambiar su método de explotación y pasar a utilizar un sistema de fundición rápido conocido como “flash melting”, libre de residuos para evitar daños en el medio ambiente y en la salud de los habitantes de la zona.

Desde el año 2012, el grupo canadiense ha invertido 3.000 millones de dólares en la explotación de minas griegas y sus planes son invertir, si la situación sigue por los actuales cauces de “diálogo constructivo”, otros 3.000 millones lo que supondría la generación de más de 2.000 puestos de trabajo en la región.

¿Será este el fin de la polémica vivida en el país mediterráneo? En CIODE estaremos atentos para contarte cualquier novedad que se produzca al respecto, como hacemos siempre con todos aquellos temas que tienen el oro como protagonista.

 

preloader