¿En qué consiste el proceso de refinado del oro?

¿Conoces todo el proceso que pasa el oro hasta que llega a nuestras manos en lingotes de oro o monedas? Desde que se extrae el oro de la mina, hasta que llega al mercado y es distribuido en sus distintas formas, el metal precioso pasa por una serie de procesos industriales o lo que se conoce como proceso de refinamiento. Ese refinado, lo que hace es convertir el mineral en bruto, con todas las impurezas que tiene cuando se extrae, en oro con una pureza superior a 900 milésimas. A continuación, explicamos en qué consiste exactamente el proceso de refinado y por qué es tan importante.

¿Qué es y cómo se realiza el proceso de refinado del oro?

Lo primero que debemos tener claro, es que lo que sale de las minas no es oro, sino que se trata de tierra que tiene una concentración de unos pocos gramos de metal por tonelada. Esa tierra es la que se lleva a una planta especial para ser procesada.

En un primer procesado de ese material que es extraído de la mina, el resultado son unas barras de doré, que es una aleación de varios metales, siendo prioritarios el oro y la plata. Su composición puede variar en función, tanto de la compañía que lo produzca, como de la mina en cuestión. Esas barras de doré son lo que llega a las refinerías.

Las refinerías, son las plantas en las que se llevan a cabo numerosos procesos físicos y químicos, con la finalidad de eliminar todas las impurezas hasta dejar el oro en su estado más puro.

Cuando las refinerías reciben las barras de doré, las pesan y las funden para comprobar que el metal es homogéneo. Luego, se toma una muestra de una barra fundida y se determina la cantidad exacta de oro y plata que contiene. Los resultados se envían a la empresa minera, que determina si vende las barras a la refinería o no.

Una vez que las barras ya pasan a ser propiedad de la refinería, es cuando empieza un sofisticado proceso de refinado, y de este salen los lingotes de oro bancarizados con una pureza de más del 99%, y de 400 onzas troy. Hay otros procesos que se pueden hacer a posteriori para lograr una pureza incluso más alta, y con los que se logran los lingotes más pequeños y a los que se añaden los diseños y las marcas de cada refinería.

Las principales refinerías de oro

Las principales refinerías europeas se concentran en Suiza, sobre todo en el cantón del Tesino. De hecho, Suiza refina cada año en torno al 70% del oro en todo el mundo.

Junto con ellas, tenemos las refinerías acreditadas por la London Bullion Market Association (LBMA), que conocemos por el sello “Good Delivery” que aparece en sus lingotes de oro, y que acaparan aproximadamente el 90% del oro refinado a nivel mundial. Una de ellas y por la que apostamos en Ciode es SEMPSA, con más de 100 años de experiencia. De hecho, somos la principal empresa distribuidora en España de los lingotes de oro de inversión de SEMPSA.

Con el oro refinado se logra una mayor calidad que si no lo está. Sin todo este proceso, sería imposible conseguir los lingotes de oro que adquieren los inversores y que se encuentran en las reservas de los bancos centrales.

En Ciode, creemos que lo importante de todo esto, es tener claro que el oro refinado es el que da forma a los lingotes y las monedas de oro acuñadas que puedes adquirir como una inversión segura. Las refinerías siempre dejan su marca y su sello de autenticidad para ofrecer todas las garantías a los inversores.