Motivos para invertir en oro en 2021

lingote de oro balanza

A medida que avanza el 2021, se espera un crecimiento económico y una recuperación sólida a nivel global después de un 2020 en el que todo se vino abajo debido a la gran crisis sanitaria. Es el momento para que los inversores comiencen a plantearse cuáles son los mejores activos en los que invertir teniendo en cuenta el panorama actual, y el oro es uno de los que siempre recibe especial atención por ser considerado como un buen activo refugio. ¿Merece la pena comprar oro en 2021? Los expertos apuntan a la importancia de tener siempre oro de inversión como parte de la cartera con el fin de protegerse frente a la inflación, entre otras cosas.

A continuación, hacemos un repaso por las razones más importantes que hacen que la compra de oro físico sea una excelente idea de inversión para este año.

El oro como depósito de valor

Más allá del impacto económico que pueda tener lugar este año, comprar oro físico puede ser una buena opción por numerosos motivos. Uno de los más importantes a tener en cuenta, es que el metal precioso actúa como depósito de valor a largo plazo.

Nos encontramos ante una realidad en la que cada vez hay menos personas que utilizan el efectivo en su vida diaria, sobre todo las jóvenes. Es una tendencia que se produce desde hace algunos años, que no deja de crecer, y que aumentó significativamente en 2020 como consecuencia de la pandemia por coronavirus. Incluso hay países que apenas utilizan ya los pagos en efectivo. Comprar un lingote de oro o una moneda de inversión, ofrece la seguridad de tener algo físico y palpable con un valor que se mantiene con el paso del tiempo y que no depende de las oscilaciones de las políticas de los bancos centrales o de los gobiernos.

Invertir en oro para protegerse frente a la inflación

Otro de los atractivos del oro es que sirve como protección ante la inflación. El temor que tienen los inversores a una subida próxima de la inflación debido a las medidas que están tomando los gobiernos y bancos centrales, ha hecho que la demanda del oro físico crezca. Lo que buscan con ello es proteger su poder adquisitivo.

El oro siempre ha sido una excelente herramienta de cobertura contra la inflación. De hecho, el activo destaca por mantener su valor a lo largo del tiempo frente a la constante degradación de las monedas, lo que hace que su precio se incremente. De este modo, los bancos centrales no pueden degradar el poder adquisitivo del oro mediante la impresión de mayores cantidades de monedas, y el metal dorado no implica un riesgo de incumplimiento de pago alguno.

La fiscalidad especial del oro físico

Los impuestos que debe pagar al Estado el inversor es una razón de peso a la hora de decidirse por un activo u otro. Una de las ventajas del oro físico, ya sea en forma de lingotes o monedas, es que tiene una fiscalidad especial en la Unión Europea, en la que se exime a los inversores de pagar el IVA con la adquisición de piezas de 2 o más gramos. ¿Qué implica esto? Que todo el dinero que se invierte se traduce en oro.

Si hablamos de IRPF, la venta de oro tributa por la diferencia que existe entre el precio de compra y el de venta, como aumento o disminución patrimonial en la base del ahorro. En cambio, si el inversor es residente de una comunidad en la que sea necesario realizar una declaración del patrimonio, el oro se declara de la misma manera que el resto de bienes e inversiones.

Liquidez inmediata

Por último, no podemos olvidarnos de la capacidad que tiene el oro de generar liquidez inmediata en cualquier lugar del mundo.

El oro ha sido la moneda universal por excelencia durante miles de años. En la actualidad, es muy sencillo convertirlo en efectivo o en divisa en todos los países, incluso en los más remotos.

En Ciode, como especialistas en la comercialización de metales preciosos, creemos que comprar oro físico es una excelente opción de inversión para 2021 por todos los motivos mencionados. Habrá que ver si a lo largo del año se cumplen las expectativas con el metal dorado.