Double Eagle: ¡Esta moneda es una superviviente!

moneda-double-eagle

Hoy nos gustaría compartir contigo la historia de una de las monedas de oro más misteriosas del mundo. Aunque pudo desaparecer en numerosas ocasiones, ha sobrevivido contra viento y marea. Se ha convertido en una leyenda dentro del mundo de la numismática, en una de las más valiosas del mercado. ¿Has oído hablar de la moneda Double Eagle? Te contamos su historia en este post.

Esta moneda fue acuñada en el año 1933 junto con otras nueve, siendo las últimas monedas elaboradas en oro que llegaron a estar en circulación. En abril de ese mismo año, Franklin D. Roosevelt suprimió el patrón de oro en la confección de monedas para evitar el pánico de bancos y entidades financieras durante el periodo de la Gran Depresión. De hecho, el Tesoro de Estados Unidos ordenó fundir todas las monedas que estuvieran elaboradas con oro para obtener fondos. Recordamos que en esos momentos la economía estadounidense estaba al borde de la quiebra. Y aunque 9 de esas monedas sí fueron fundidas, una se escapó misteriosamente a todo tipo de controles.

Su tamaño es de 34 milímetros de diámetro y el peso son 27 gramos. En una de sus caras se puede ver una alegoría de Libertad delante del Capitolio de Washington en una de sus caras y una imagen de un águila en la otra. Y aunque su valor inicial era de unos 20 dólares, en el año 2002 fue vendida por casi 6 millones de euros. Y, ¿a qué fue debida esta alta valoración?

Se trata una de las últimas monedas de oro que se acuñaron en Estados Unidos, librándose de la orden de ser fundida como les había ocurrido a sus hermanas. Se cuenta que, misteriosamente, esta moneda estuvo desaparecida durante años en Egipto sin que exista una única versión de cómo llegó hasta allí ni cómo fue recuperada posteriormente. Según el Tesoro de Estados Unidos, por error se autorizó su exportación a Egipto para la colección del rey Faruq y tras el derrocamiento de este rey en los años 50, sus posesiones salieron a subasta incluida esta moneda que fue recuperada sin que existan muchas pistas de cómo se consiguió que volviera a su país de origen (aunque todo apunta a una orden extrajudicial del Gobierno norteamericano).

Y si ya se trata de una moneda que esquivó las órdenes de destrucción y que reapareció tras ser vendida en Egipto, aún hay otro acontecimiento que pone de manifiesto que estamos ante una auténtica superviviente: la moneda Double Eagle sobrevivió al ataque terrorista del World Trade Center, donde estaba custodiada mientras salía el proceso judicial que determinaba a quién pertenecía. En el año 1996, un comerciante de monedas londinense intentó venderla sin saberlo a agentes encubiertos del Tesoro de Estados Unidos que le acusaron de hacerse con ella ilegalmente y se la requisaron. El fatídico atentado del 11S pilló a la moneda custodiada mientras el comerciante luchaba en los tribunales por su posesión.

En estos momentos pertenece a un coleccionista privado tan misterioso como la propia moneda y aunque la ha cedido para numerosas exposiciones, siempre bajo la condición de que estuviera vigilada por un guardia de seguridad y custodiada en una urna de cristal con extremas medidas de protección, incluida la prohibición de fotografiarla.

Esta moneda de oro ha superado casi un siglo de ajetreo, de ahí que nos haya parecido curioso compartir su historia contigo. En CIODE nos encanta conocer la historia que hay detrás de muchas de las monedas de oro y plata que llegan a nuestra tienda ya que no deja de ser una manera de conocer un poco mejor la evolución de nuestra propia sociedad. Si quieres comprar o vender monedas, recuerda que puedes hacerlo a través de nuestra página web online.