Para moverse profesionalmente en el ámbito de la compraventa de monedas es imprescindible conocer un poco el ámbito de la numismática, un mundo lleno de curiosidades. La diversidad de divisas existente en el mundo y a lo largo de la historia ha servido para ver acuñado todo tipo de monedas extrañas, que sorprenden a primera vista e incluso llegan a desafiar las expectativas de lo que puede ser una pieza de curso legal. Aunque nosotros solemos centrarnos en las monedas de oro y plata, hoy vamos a conocer algunos casos curiosos que nos han deparado las ediciones especiales y conmemorativas de diversos países, en particular de naciones pequeñas y remotas.
Las monedas más raras del mundo
Monedas con efectos especiales: algunas casas de monedas se han atrevido a introducir efectos llamativos como incrustaciones de cristal (Sierra Leona) o aleaciones que producen vivos colores, una especialidad de los terrenos británicos de ultramar. Y si en España recordamos el agujero de las 25 pesetas, en Mongolia recortaron de sus monedas la bonita silueta de un búho real.
Monedas con materiales insospechados: si en la isla de Palau –todo un referente en este ámbito– se atrevieron a incrustar una perla en sus monedas, la de Tristan da Cunha, considerado el territorio habitado más remoto del mundo, se lleva la palma con una serie que contenía un pequeño fragmento de un avión Concorde en cada moneda.
Monedas que no son circulares: algunas pequeñas islas de Oceanía se han especializado en lanzar monedas rectangulares, romboides o con formas aún más inusuales, probablemente como forma de elevar su propia repercusión internacional.
Monedas descomunales: a veces vale con apostar por el tamaño para causar un impacto, o eso es lo que pensaron en Liberia con su moneda del Mundial de fútbol 2006 de 6,5 centímetros de diámetro. Claro que una vez más Palau los dejó atrás al acuñar una de 18 centímetros en la que incluso cabía un pasatiempo.
Monedas extrañas con formas diferentes
Una categoría aparte en este repaso a monedas raras son aquellas que ni siquiera intentan acercarse a una forma geométrica. Es célebre la moneda en forma de hoja de cannabis de Benín, que en realidad pertenece a una serie dedicada a distintas plantas. Mientras, Somalia ha producido monedas en forma de animales, motos, coches y guitarras. En este 2017 se sumó al club la moneda de las Islas Vírgenes Británicas con la forma del Capitolio estadounidense.
Aunque todas estas ediciones son extremadamente limitadas y difíciles de localizar, en el catálogo online de CIODE también puedes encontrar y comprar tus monedas de oro y monedas de plata conmemorativas que te sorprenderán por sus diseños, así que no dudes en echar un vistazo si eres aficionado a la numismática.