¿Cuánto sabes sobre oro? Te retamos con nuestro Oro-Quiz

Test sobre el oro

Seguro que todas las personas que estamos involucradas en el comercio de este metal precioso conocemos diversos detalles y curiosidades del oro. A fin de cuentas, se trata de un material con una idiosincrasia muy especial, construida a lo largo de los siglos. Hoy te proponemos poner a prueba tus conocimientos con un pequeño ‘Oro-Quiz’. De paso, seguro que descubres algún nuevo dato curioso con el que quedarte.

¿Qué es un quilate?

Empezamos con una sencilla. ¿Qué representa exactamente esta medida tan repetida al hablar de joyas de oro? La respuesta, siempre que hablemos de orfebrería, está en la pureza del oro empleado en una pieza. Concretamente, expresa qué proporción de oro hay en una aleación, medida en una fracción de 24. De este modo, por ejemplo, 18 kilates significan que 18 partes por 24 son oro (el 75%), y las 6 restantes corresponden a otros metales.

¿Cuál es el lugar del que más oro se ha extraído?

La respuesta a esta pregunta es tan clara como sorprendente, y es que se calcula que entre un 40 y un 50 por ciento de todo el oro que se ha extraído a lo largo de la historia procede de una sierra sudafricana: el Witwatersrand, donde se encuentra Johannesburgo. Dos en una: tal es la relevancia económica de este accidente geográfico que da nombre a la moneda del país, el rand.

¿De dónde procede la denominación ‘onza troy’?

Uno de los elementos más reconocibles de la idiosincrasia del oro y otros metales preciosos es esta unidad empleada para medir su peso, que no es exactamente igual que la onza común. Probablemente sepas que equivale a unos 31,1 gramos, ¿pero por qué la llamamos así? La teoría más extendida es que proviene de la ciudad francesa de Troyes, cerca de París, que poseía una intensa actividad comercial ya en la Alta Edad Media y atraía a mercaderes ingleses.

¿Cuánto oro hay en una medalla olímpica?

Pocos objetos de oro son tan icónicos y paradigmáticos como las medallas que reconocen a los campeones en los Juegos Olímpicos, pero lo cierto es que su contenido en oro apenas pasa del 1% necesario para el baño: unos 6 gramos. La base se fabrica actualmente en plata esterlina. Como curiosidad, en las primeras ediciones de los JJOO modernos se entregaron pequeñas medallas de oro macizo.

¿Qué tal ha ido la prueba? Te recordamos que para seguir aprendiendo sobre el oro y todo lo que le rodea es una buena idea mantenerte atento a las publicaciones del blog sobre el oro de CIODE.

Test sobre el oro