Oro en La India: El país introducirá el mercado del oro en su sistema financiero.

oro en india

¿Cuánta cantidad de oro en La India te imaginas que está en manos de inversores y propietarios privados? Pues nada más y nada menos que 20.000 toneladas de oro físico. Y todo ello, sin tener en cuenta que en los templos religiosos se estima otra concentración de unas 2.500 toneladas más. De ahí que resulte totalmente lógico que el gobierno de este país quiera dinamizar su economía poniendo en práctica políticas que ayuden a incluirlo en su sistema financiero para monetizarlo en la mayor medida posible.

¿Por qué hay tanto oro en La India?

Los motivos por los que se ha concentrado tanto oro en La India en manos de inversores particulares son variados.  Por un lado, es importante tener en cuenta que hace años se realizaron importaciones masivas de este metal para satisfacer la demanda interna del país. El problema fue que muchas de estas importaciones fueron a parar a inversores privados, afectando negativamente a la cuenta corriente del país.

Posteriormente, las medidas impositivas adoptadas para frenar el consumo y las importaciones de este metal consiguieron el efecto contrario: propiciar un mercado negro del oro que ha dado lugar a que toda esta riqueza no esté repercutiendo en la economía global del país.

Planes de actuación para monetizar el oro

Por estos motivos, el gobierno indio ideó un plan de monetización del oro, iniciado ya en el 2015, a través de varios planes de actuación. Uno de esos planes pretende atraer a los poseedores de oro en la India (tanto lingotes como joyas) para que lo depositen en bancos recibiendo a cambio un rendimiento económico a través de una “cuenta corriente de metal”.

De la misma forma, también se han creado los llamados Bonos Soberanos convertibles en oro, a un precio de 2.864 rupias por gramo de oro. Además, estos bonos devengan un interés y se pueden canjear por dinero efectivo.

Por último, el gobierno también ha emitido monedas de oro fungibles de curso cotidiano para reducir la demanda de monedas de oro extranjeras y reciclar así esa concentración de oro físico.

En definitiva, medidas de diferente naturaleza con un único objetivo: conseguir que el oro en La India se incorpore al sistema financiero del país y genere la riqueza que no está generando en estos momentos. Algunas de estas prácticas, como es el caso de los bonos Soberanos o la creación de monedas de oro, no han resultado muy eficaces hasta ahora, sobre todo porque el contrabando de este metal sigue siendo un frente demasiado abierto en La India.

Es evidente que la situación económica de cada país marca el mercado el oro, un mercado que en CIODE nos esforzamos por comprender y transmitir a nuestros clientes para que sus inversiones resulten siempre seguras y ventajosas. Ya sabes que antes de realizar cualquier operación que implique la compra-venta de oro, puedes contar con nuestra experiencia y asesoramiento personalizado.

oro en india