Todo apunta a que dentro de un año, el oro de Texas va a contar con su propia reserva federal. Así lo ha ratificado su Gobernador al firmar una propuesta de ley que permitirá a este estado crear su propio depósito federal de oro, plata y otros metales preciosos.
El primer paso para conseguir esta reserva consiste en la creación de un espacio seguro en el que pueda llevarse a cabo el depósito de metales preciosos, espacio que estará construido y listo para albergar físicamente estos materiales en diciembre de 2018.
Y una vez esté preparado el depósito, Texas “solo tendrá que repatriar” el oro y la plata que tiene distribuidos en diferentes partes del mundo (aunque la gran mayoría en Estados Unidos) y que, se estima, tienen un valor cercano a los 1.000 millones de dólares.
¿Por qué necesita el oro de Texas tener su propio depósito?
Pues parece ser una cuestión de confianza: el Gobierno del Estado de Texas no confía en el actual sistema de almacenamiento que tiene en estos momentos y quiere apostar por otro que le ofrezca mayores garantías y esté bajo su control.
Además, dada la situación política y económica internacional, teme un colapso del sistema de papel moneda en su totalidad, supuesto que haría necesario tener un acceso rápido a las reservas de metales refugio como el oro o la plata. No podemos olvidar que en Texas existen dos grandes fondos de pensiones y entre ambos tienen depositados oro en el Banco de Nueva York por valor de 1.000 millones de dólares. Poder tener esa reserva en su mismo territorio es una preocupación que siempre ha manifestado el Gobierno de Texas y parece que el próximo año podrá eliminarla de su listado de tareas pendientes.
La ley que ha aprobado la creación de esta reserva federal de oro y plata también incluye una cláusula orientada a evitar una posible confiscación federal a inversores privados. De esta forma, estos inversores no verían peligrar su capital como ocurrió en el año 1933. De hecho, en la ley queda plasmado explícitamente que “la confiscación, requisición, incautación o cualquier otro intento de posesión será nulo y sin validez o efecto.” Sin duda, el Estado de Texas no solo quiere tener cerca su oro, sino que quiere tenerlo protegido ante una posible confiscación del Gobierno Federal de los Estados Unidos.
¿Te interesa la situación internacional del mercado del oro? ¿Conocías esta reserva propia que tendrá el oro de Texas? Si quieres seguir informado sobre estos aspectos que rodean al oro como inversión, no dejes de seguir nuestro blog o consultar al equipo que formamos CIODE. Estaremos encantados de compartir nuestra experiencia contigo.