Plata: protagonista de una importante revalorización en 2023

CIODE

Si estás al día de las últimas novedades sobre el mercado de los metales preciosos, seguro que eres consciente de que la plata ha registrado un rendimiento negativo a lo largo del primer trimestre de 2023. Pero ¿sabías que los analistas prevén un floreciente comportamiento del metal para este año? Te contamos todos los detalles en las siguientes líneas.

Se espera una importante revalorización del precio de la plata en 2023

Tal y como recoge la London Bullion Market Association en sus últimos informes, el precio de la plata (especialmente como metal industrial) se ha visto afectado por un escenario económico en recesión e inflación. Tengamos en cuenta que si bien el oro y la plata suelen ir de la mano cuando se habla de metales preciosos (especialmente en referencia al sector de la joyería), la plata tiene una particularidad. Y es que es objeto de una amplia demanda en la industria. De hecho, se utiliza seis veces más que el oro, lo que genera un enorme interés para los inversionistas. 

El comportamiento de la plata durante el primer trimestre del año

Pero volvamos al comportamiento negativo de la plata en el primer trimestre de este año, donde el metal ha llegado a sufrir una puntual pero estrepitosa caída de cerca del 18% a mediados de marzo. 

Pues bien, desde ese desplome, la plata se ha recuperado positivamente y, cumplido el primer trimestre, ha subido un 18,8% hasta alcanzar los 23,885 dólares americanos la onza. Por tanto, no solo se ha recuperado, sino que ha superado el precio previo a dicho desplome. 

Y ya entrados en el segundo trimestre la situación da un giro, tal y como auguran los expertos, que prevén una importante revalorización del metal a lo largo de 2023. Pero vamos a verlo en profundidad. 

Precio de la plata en 2023: ¿máximos históricos?

Según los analistas, el precio de la plata puede alcanzar este año los 30 dólares la onza. De cumplirse esta previsión, nos encontraríamos en un escenario de máximos históricos en los últimos nueve años (la última vez que superó la barrera de 30 dólares la onza fue en febrero de 2013). 

Y si bien el oro se ha visto favorecido por eventos como los últimos factores geopolíticos o la inflación, la plata, que ha evidenciado un comportamiento negativo en el primer trimestre del año, puede incluso superar la revalorización del oro a lo largo de este año. 

Factores del previsible rendimiento positivo del precio de la plata en 2023

Desde plataformas como Techstory, los mayores expertos en nuevas empresas y negocios de tecnología señalan algunas de las causas más importantes de esta previsión tan positiva en relación al precio de la plata: 

  • En primer lugar, se apunta a la escasez de suministros de plata, pero también su tendencia a comportarse mejor que el oro durante etapas de inflación elevada (recordemos que en escenarios pasados similares, la plata se ha visto impulsada por periodos de alta inflación). 
  • Además, puesto que la plata es más barata que el oro en términos generales, no sería raro que el metal llegase a los 30 dólares la onza este año.
  • Otro factor que va a contribuir a la posible subida del precio de la plata es la creciente demanda del metal en diversas aplicaciones industriales como es la alta tecnología, el desarrollo de la electrónica o los paneles solares. 
  • A estos acontecimientos se suma el histórico interés de los inversionistas en los metales preciosos como cobertura contra la inflación. 

Si quieres saber más sobre las previsiones que los mayores analistas y expertos del mercado de los metales preciosos, no dudes en acudir a Ciode. Desde nuestra página web proporcionamos información muy valiosa para que puedas realizar tus inversiones en lingotes y monedas de oro y plata con todas las garantías.