¿Quieres saber si realmente se han cumplido las previsiones sobre el comportamiento y valor de los metales preciosos a lo largo del primer trimestre de 2023? Tras los pronósticos recogidos por analistas y expertos en la encuesta realizada por la London Bullion Market Association, analizamos las previsiones de enero a marzo en base al informe trimestral del mercado de metales preciosos de la misma.
Encuesta Anual de la LBMA: del pronóstico a la realidad
Como ya avanzamos en entradas anteriores, los analistas a los que se acudió para elaborar la Encuesta Anual de Pronósticos de la LBMA de 2023 señalaban como los principales impulsores del precio del oro al dólar estadounidense y a la tasa de fondos federales, a la inflación y a los factores geopolíticos.
Y, efectivamente, estas predicciones han demostrado ser correctas en términos generales durante el primer trimestre de este año. Pero vamos a verlo con más detalle.
¿Por qué factores se ha visto realmente favorecido el precio del oro?
Como bien han subrayado los expertos, el oro se está viendo beneficiado en 2023 como consecuencia de un dólar estadounidense más débil, así como por los temores de los bancos centrales del mundo desarrollado de situarse “a la cola” en el control de la inflación.
La situación del oro también se ha visto favorecida a pesar de los programas de aumentos de tasas impulsados por los bancos, aumentando su precio desde principios de enero de 2023 de manera regular y constante. El resultado ha sido un incremento de más del 6 % hasta alcanzar los 1.954,90 dólares en febrero.
Crisis bancaria: el nuevo factor que ha reforzado el papel del oro como como valor refugio
En marzo se produce un punto de inflexión trimestral por un evento que los analistas no tuvieron en cuenta. Nos referimos al colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank, así como por el rescate de First Republic Bank y, en Europa, por las dificultades de Credit Suisse.
Estos sucesos, que lógicamente dan lugar a temores de “contagio” y que se han acabado extendiendo por todo el sector bancario, han provocado que el dólar cayera cerca del 3%. En consecuencia, la posición del oro como valor refugio en tiempos de crisis se ha visto aún más reforzada.
El precio del oro cumplido el primer trimestre de 2023
¿Cuál ha sido la situación real del precio del oro a las puertas del segundo trimestre? Pues bien, llegados al final del primer trimestre, se ha producido una subida del 9,95%.
El comportamiento de la plata en el primer trimestre Plata
A diferencia del precio del oro, el de la plata ha registrado un rendimiento negativo a lo largo del primer trimestre de 2023. Este comportamiento pone de manifiesto que la plata, como metal industrial, se ve realmente afectada por situaciones económicas como la desaceleración o la inflación. Estos son los datos registrados por la LBMA:
- Del 3 de enero al 31 de marzo, ha perdido un 1,69% (desde los 24,295 hasta los 23,885 dólares estadounidenses la onza).
- Al igual que el oro, el precio de la plata a principios de febrero ha reflejado un cambio, alcanzando los 24,435 dólares, con una caída posterior de cerca del 18% a mediados del mes siguiente (marzo).
- No obstante, desde esa caída hasta el final del trimestre, la plata se ha recuperado positivamente con una subida del 18,8%, hasta alcanzar los ya mencionados 23,885 dólares la onza.
¿Quieres seguir poniéndote al día con las previsiones y comportamiento del precio de metales preciosos como el oro y la plata? En Ciode publicamos periódicamente información actualizada en nuestra web, ayudándote a comprar y vender lingotes y monedas para que realices la mejor inversión. Además, puedes acceder a nuestro catálogo, donde vas a encontrar una extensa variedad de monedas de oro y plata con todas las garantías.