Precio de la plata: ¿cuáles son las previsiones para 2023?

metales preciosos

Como hemos avanzado en entradas anteriores, la plata está teniendo dificultades para mantener la fuerte subida de precio que experimentó a finales del año 2022. De hecho, ha caído, a las puertas de 2023, por debajo de los 23 dólares la onza. Pero esta caída no ha impedido que dicho mercado haya dado la bienvenida al nuevo año con solidez, si bien se espera cierta volatilidad.  ¿Cuáles son las previsiones de precio de la plata para este año? 

¿El precio de la plata aumentará en 2023?   

La demanda de la plata puede alcanzar nuevamente cifras récord este año, entre otras razones porque la incertidumbre entre los inversores empieza a disiparse. A este más que posible escenario se suman otras previsiones, como las detalladas en el último informe elaborado por The Silver Institute, que determina precios situados en torno a los 23 dólares la onza. Por tanto, la caída del precio de la plata correspondiente a finales del pasado año se mantiene, lo que representa un aumento del 6% (es decir, 21,7 dólares), respecto al precio medio del año pasado.

Estas cifras tienen cierto contraste con las que presentan otros informes, como el impulsado por Heraeus Precious Forecast 2023. Concretamente, en este documento también se mantiene el carácter alcista del precio y de la demanda de plata, pero establece una horquilla de precios más amplia, que va desde los 17 hasta los 25 dólares la onza.

Precio de la plata: una perspectiva más prudente 

Sí, los analistas remarcan el carácter alcista del precio de la plata. Y aunque el ritmo de subida de los tipos de interés se ralentice, este aumento continuará hasta mediados de 2023, según los expertos. Pero también se prevé que la inflación estadounidense se reduzca y, en consecuencia, que los tipos de interés reales suban, lo que supone un lastre para la plata y otros metales preciosos. Por todo ello, las perspectivas respecto al precio de la plata son prudentes. 

En contraposición, cuando el ritmo de las subidas de los tipos de interés de la política estadounidense se manifiesta, las perspectivas de los precios se vuelven más difíciles, tal y como sucedió en el período de 2021-2022. No olvidemos, además, que el aumento de los tipos de interés afecta directamente a los mercados de metales preciosos a la baja, donde los inversores tienden a sacar su dinero de las tenencias de metales (sin intereses), hacia activos con intereses.

Con todo, este año las previsiones apuntan a que los temores de recesión de los inversores van a empezar a disiparse, de modo que la propensión al riesgo va a animar a muchos a invertir en plata y otros metales preciosos. 

¿Qué se espera de la demanda mundial de la plata en 2023? 

Se estima que la demanda de plata, a pesar de no alcanzar los niveles récord del pasado año 2022, fijado en 1.240 millones de onzas, se sitúe en 1.150 millones de onzas en 2023. Los analistas del  Silver Institute afirman que incluso con estos datos sobre la mesa, será el segundo mayor nivel de demanda mundial de plata jamás registrado. 

Factores que impulsan el mercado de la plata este año

La creciente demanda industrial, así como la de la energía solar (la plata fotovoltaica alcanzará un nuevo máximo este año, entre otros motivos porque la guerra entre Rusia y Ucrania ha acelerado el despliegue de las renovables), son algunos de los factores que van a impulsar este año la demanda de la plata. 

No obstante, también se espera que la inversión en este metal caiga hasta 16 puntos en relación al máximo histórico del año pasado, cuando se superaron las 350 millones de onzas. Pero estas perspectivas pueden cambiar si los precios se estabilizan en torno a los niveles actuales.
Por último, desde Ciode advertimos que resulta difícil predecir exactamente el precio de la plata para 2023, pues se espera cierta volatilidad, pero la demanda sigue siendo fuerte y todo apunta a que se alcancen nuevos niveles récord.