La rentabilidad del Bitcoin

Rentabilidad bitcoin

Son buenos tiempos para las criptomonedas, especialmente para el Bitcoin, cuyo rendimiento ha crecido notablemente en los últimos cinco años. Sin embargo, en CIODE comprobamos a diario cómo muchas personas siguen siendo reacias a dar el salto al mundo de las monedas virtuales. Por ello, hoy nos gustaría aprovechar este espacio para hablarte de la rentabilidad del Bitcoin y a qué se debe su crecimiento.

Comenzar el 2015 con una valoración de 300 dólares y terminar ese año con una de 430 dólares dice mucho de la buena marcha del Bitcoin. De hecho, esta revalorización ha superado a cualquiera vivida por otras divisas del mundo en el mismo periodo, algo que ya había ocurrido en 2011, 2012 y 2013. Solo en el año 2009, la rentabilidad del Bitcoin fue superada por la del Real Brasileño y en 2014 por la del Dólar Estadounidense. En el resto de años recientes, esta divisa ha dado muestras más que suficientes de que goza de excelente salud y de que su valor va en aumento. A pesar de su alto índice de volatilidad, podemos afirmar que el Bitcoin se consolida como la moneda más rentable del mercado financiero.

Motivos de la gran rentabilidad del Bitcoin 

Deberíamos preguntarnos cuánto dinero tendríamos hoy si hubiéramos adquirido Bitcoins en el momento en el que nació esta moneda. Quizá alguno de nosotros tendría ahora una pequeña fortuna si atendemos a la evolución que ha seguido su rentabilidad. Pero ¿a qué se debe ese aumento?

Aunque obviamente son muchos los factores que intervienen, parece que tres son los motivos que explicarían el auge de la rentabilidad del Bitcoin, especialmente en los últimos dos años:

1.- Crecimiento del Bitcoin en China: La mayoría de las transacciones con Bitcoins se realizan en China y si la demanda de un bien aumenta en China, lo más normal es que esto repercuta en todo el mundo. De hecho, este aumento ha sido tal que las autoridades niponas están barajando la posibilidad de aplicar distintas políticas regulatorias para controlar su uso.

2.- Desmonetización global: Otro de los motivos que explicarían el crecimiento de la rentabilidad de esta criptomoneda serían los procesos de desmonetización de otros países, con divisas que sufren restricciones en su uso y circulación. Es el caso de la India, que ha iniciado una dura pelea para combatir la corrupción y el blanqueo de capitales. Una de las medidas adoptadas para ello ha sido la prohibición de los billetes de 500 y 1.00 rupias, lo que ha hecho que el Bitcoin crezca como alternativa.

3.- Incertidumbre de la administración Trump: Parece que las predicciones se cumplen y que los valores del Bitcoin han ido en aumento desde la llegada de Trump a la Casa Blanca. El Brexit o la inestabilidad de China contribuyen a que el Bitcoin sea cada día una moneda más fuerte.

Como sabes, en CIODE siempre hemos incluido esta divisa como forma de pago habitual para realizar cualquier transacción, ya se trate de la compra o venta de oro, plata o monedas antiguas.