Características del oro: ¿conoces cuáles son?

características del oro

A la hora de tratar de explicar el elevado valor del oro y su singular posición en el mercado, debemos pensar en múltiples factores. Pero si queremos ir al origen de todo, cabe fijarse en las propias características del oro, en las propiedades naturales que posee como metal. Estas explican en parte su valía y su demanda en áreas que van desde la joyería hasta distintas aplicaciones industriales.

Nobleza: este concepto hace referencia a la resistencia a la corrosión y la oxidación. Es una propiedad común a los metales más valiosos, como los del grupo del platino. Tiene mucho que ver con la elección del oro como material idóneo para recubrir conectores eléctricos, su uso industrial más importante. Podemos englobar esta característica, e incluso el propio concepto de material noble, en una escasa reactividad química en términos generales.

Densidad: otra de las características del oro donde marca la diferencia con otros metales, puesto que se encuentra entre los elementos químicos más densos, con 19,3 gramos por centímetro cúbico. Por eso a veces a los no iniciados les sorprende el reducido tamaño de los lingotes de oro.

 

características del oro

Maleabilidad: se considera que el oro es el metal más maleable y dúctil de todos. Por ejemplo, de un solo gramo se puede sacar una lámina de un metro cuadrado. Esto, sumado a su vistosa apariencia, contribuyó a su elección a lo largo de la historia como material de fabricación de monedas, así como a los usos superespecializados en los que se aprovechan cantidades exiguas de oro. Por el contrario, también es uno de los motivos que aconseja en el ámbito de la joyería la producción de aleaciones que refuercen la dureza de las piezas.

Color: podemos hablar de muchas características del oro, pero no hay duda de que su aspecto externo es lo que más distingue al oro entre todos los metales a nuestros ojos, gracias a su inconfundible tonalidad y su brillo.

Desde Ciode esperamos haberte dado a conocer algunos de los ‘secretos’ físicos y químicos que se hallan detrás del universal aprecio por el oro. Sumados a su escasez en la corteza terrestre, nos ayudan a entender por qué este metal tiene desde hace milenios ese valor incomparable que hoy hace de él la forma más segura de inversión.