Los tipos de oro según su color

Las propiedades estéticas del oro lo han convertido en un protagonista indiscutible en el mundo de la joyería. Por eso, además del oro puro de 24 kilates, podemos encontrar toda una variedad de aleaciones de este metal precioso con otros elementos. En muchas ocasiones se busca obtener una tonalidad específica que ofrezca una belleza propia junto con el evidente tirón comercial del oro. Por eso es frecuente oír hablar de tipos de oro de todos los colores. Vamos a repasar algunas de las aleaciones más populares e interesantes.

– Oro blanco: sin duda, la forma más conocida. De la composición del oro blanco hemos hablado antes en nuestro blog: puede realizarse mezclando el oro con distintos metales, entre los cuales el paladio es el más habitual. Además, existe la variedad que se conoce como oro rodinado, con una capa externa de rodio que le da un brillo aún más similar al del platino.

– Oro rosa: este tipo de oro cuenta también con una notable presencia en piezas de joyería, ya que ha ido ganando popularidad en los últimos años. Debe su tonalidad a un elevado contenido en cobre, que puede estar en torno al 20%, y una pequeña presencia de la plata.

– Oro rojo: si la aleación está formada únicamente por oro y cobre obtenemos un producto que suele recibir esta denominación, aunque su tonalidad es más bien anaranjada.

– Oro amarillo: por supuesto, también están las aleaciones que tratan de mantenerse lo más cerca posible de la tonalidad característica del oro. A veces se usa el término ‘oro amarillo’ para referirse a estas piezas con el aspecto del oro pero pureza reducida, en las que generalmente hay una pequeña proporción de plata y cobre.

¿Hay posibilidad de que surjan nuevos tipos de oro? 

Aunque la terminología es más difusa, algunos joyeros han propuesto versiones de oro de otros colores, entre los cuales el verde y el azul son los más habituales. Además de proporciones variables de cobre o plata, el cadmio y el hierro son respectivamente los metales con los que se busca potenciar estas tonalidades.

En la práctica, estamos hablando de tipos de oro de pureza rebajada, muy habitualmente de 18 kilates, pero que pueden poseer un valor añadido por su uso artístico en artículos de lujo.

En Ciode nos gusta conocer todas las formas en las que el oro llega al mercado y genera demanda.

tipos de oro