¿Qué es el rodio? Descubre las características de este metal precioso

que es el rodio

No cabe duda de que el oro es el metal más asociado a la riqueza y el que juega un papel más importante en términos económicos a nivel mundial. Pero bien es sabido que esto no implica que sea el metal precioso más valioso en términos absolutos, en lo referido al precio que se paga por él al peso. Ese puesto, que siempre está sujeto a cambios, le corresponde hoy por hoy al rodio. ¿Pero qué es el rodio exactamente? Sin duda no ocupa el mismo sitio en el imaginario colectivo que el oro o incluso el platino. Vamos a tratar de desentrañar los misterios de este metal de características muy interesantes.

Como explicábamos en nuestro post anterior, es importante antes de explicar qué es el rodio, decir que hablamos de uno de los seis elementos que constituyen el conocido como grupo del platino. El rodio destaca por su brillo y por su gran resistencia a la corrosión. Por eso tiene una de sus aplicaciones más popularmente conocidas en las capas de galvanizado para joyas y espejos, como sucede con su uso como capa externa en piezas de oro blanco. No obstante, en realidad la mayor parte de la producción de rodio –hasta un 80%– se destina a la industria automovilística, en la fabricación de catalizadores principalmente para vehículos de gasolina.

¿Por qué es el rodio tan caro?

La suma de una extrema escasez y una creciente demanda han provocado una constante subida de los precios de este metal precioso que es el rodio en tiempos recientes: a lo largo de 2017 su cotización alcanzó los 1800 dólares por onza. La contrapartida a este fenómeno, claro está, es la percepción del rodio como un metal de valor altamente volátil, quizás el que más. De hecho, entre 2005 y 2008 ya experimentó un aumento vertiginoso de su cotización, que  llegó a situarse en los 10.000 dólares por onza antes de desplomarse en un 90% con el estallido de la crisis financiera.

Este es uno de los motivos por los que no se suele aconsejar la inversión en rodio, pero no el único: por ejemplo, su producción no solo es limitada, sino que en buena parte no depende de sí misma. Muchas de las explotaciones de rodio, que se encuentran fundamentalmente en Sudáfrica, corresponden en realidad a lugares de los que se extraen distintos metales del grupo del platino, constituyendo de media en torno a un 10% de esa producción.

También cabe tener en cuenta que sus características físicas dificultan la producción de monedas o lingotes, al tratarse un metal de escasa ductilidad: es difícil trabajarlo y cualquier pieza será más frágil que las de los principales metales preciosos de inversión, por lo que apenas se elaboran.

Esperamos haberte dado a conocer un poco más acerca de este metal tan particular que es el rodio. En CIODE nos mantenemos al tanto del mercado de los metales preciosos para proporcionar a nuestros clientes un servicio serio y actualizado.