¿Cómo encontrar oro en la tierra?

Como encontrar oro en la tierra

¿Alguna vez te has preguntado cómo encontrar oro en la tierra? Tanto si simplemente te pica la curiosidad como si has pensado en echarte la maleta al hombro e irte a la aventura en busca de pepitas como no poca gente sigue haciendo alrededor del mundo, desde CIODE te aclaramos algunos conceptos básicos al respecto.

Las técnicas para encontrar oro más famosas

Lo primero que es necesario entender es que existen dos formas fundamentales de encontrar oro en la naturaleza. La primera de ellas sería lo que se conoce técnicamente como una mina o un filón, de donde viene precisamente el término popular. Se trata de los depósitos naturales del oro, donde se lo encuentra generalmente en forma de pequeñas partículas incrustadas en cuarzo, pirita u otros minerales.

Hay entusiastas que rebuscan, armados con detectores de metales, en rocas y suelos de zonas cercanas a antiguas explotaciones o en las que existan indicios de presencia de oro –como vetas rojizas o doradas en ciertas rocas–, lo que deviene en una actividad recreativa pero siempre con una cierta esperanza de fondo. No obstante, la forma más común de buscar y encontrar oro en la tierra es la otra, que solo puede ofrecer un botín modesto, pero también unas probabilidades mucho mayores.

Y es que en diversos lugares el oro ha sido erosionado de las rocas por la acción del agua y acumulado en depósitos aluviales, en el lecho de arroyos, escondido entre sedimentos de otros múltiples materiales. Es allí donde se realiza de forma habitual la práctica del bateo, consistente en filtrar con una esmerada técnica la arena recogida en un recipiente para tratar de encontrar las pepitas de oro que se puedan esconder en ella.

Existen lechos reconocidos por una presencia relativamente elevada de partículas de oro en los que incluso se llevan a cabo competiciones y eventos en torno al bateo. Mientras, otras personas siguen tratando de descubrir cauces aluviales en los que pueda existir una presencia desconocida del preciado material. Por supuesto, las compañías especializadas en la minería de oro disponen de otros medios tecnológicos para estudiar, detectar y encontrar la existencia de depósitos de oro en la tierra.

¿Te apetece lanzarte a la aventura? ¿Quién sabe lo que puedes llegar a hallar? La ‘pepita’ de oro más grande encontrada en la naturaleza pesaba nada menos que 20 kilogramos. Si por otra parte, esto no es lo tuyo, siempre puedes hacerte con tus piezas de oro en tu web de referencia.

Encontrar Oro bateando