¿Cómo saber si algo es de Plata?: Todo lo que deberías saber

Saber si algo es de plata

El 95% de los metales utilizados en joyería son el oro y la plata. Quizá por esta cuestión, son muchas las personas que, antes de invertir en plata, se preguntan cómo saber si una pieza es de plata o si pertenece a otro metal de valor inferior. Algunos otros, como el estaño pueden dar lugar a confusión. Habitualmente, las joyas de plata o los elementos decorativos domésticos fabricados en este material suelen contar con un sello que permite diferenciarlos. Pero, es posible que un día encontremos una pieza antigua o que, por alguna razón, no cuente con este distintivo.

En estos casos, siempre podemos recurrir a una serie de pruebas que nos permitirán descubrir si algo es de plata o no:

Lo primero que debemos hacer es reparar en el brillo y la apariencia de la pieza. Y, como ya hemos comentado, buscar algún tipo de sello o marca que pueda ser la seña de identidad de un determinado joyero o artesano. En las piezas modernas, estas indicaciones aportan gran cantidad de información: la pureza de la plata o las cantidades de otros metales utilizadas en la elaboración de la pieza. Generalmente, para averiguar si algo es de plata o no por este método, necesitarás una herramienta de aumento y así poder ver mejor estas marcas, ya que suele utilizarse el estampado en milímetros.

Aunque también es cierto, que una pieza sin este sello puede ser igualmente de plata. Es posible que la pieza provenga de otro país con una normativa diferente al respecto. Otra posibilidad es que, con las joyas más antiguas, la marca se haya borrado como consecuencia del uso y el desgaste. Desde CIODE te contamos que, en estos casos, deberemos trabajar sobre la pureza de la plata para determinar si pertenece o no a este metal, una cuestión que además va a influir en su precio final.

Tipos de pureza de la plata

999

Hablamos de la plata más pura, la que suele utilizarse en la fabricación de lingotes. Sin embargo, no es muy habitual encontrarla en joyas o piezas de vajilla o cubertería. Esta plata es pura en un 99,9%. Hay que tener en cuenta que nunca vamos a encontrar plata pura al 100%

925

Aunque suele recibir el nombre de plata pura, ya sabemos que no es real pues esa corresponde a la categoría anterior. Sin embargo, es la mayor pureza que encontraremos en las piezas comercializadas. Suele contener cobre para aportarle mayor estabilidad y dureza. En caso contrario, las piezas de cubertería serían altamente maleables.

900

Es la más común en el uso de joyería. Hablamos de una pureza del 90%, la cantidad ideal para que le joyero manipule el metal y fabrique las piezas.

800

Esta es la variedad que suele emplearse en la fabricación de monedas de plata. Hoy en día, no se suelen utilizar estos metales para la fabricación de piezas, pero algunos países todavía lo hacen para sacar ediciones especiales de coleccionista.

La pureza de la plata