¿De qué depende la cotización del oro?

comprar oro como inversión

Si te estás planteando la posibilidad de comprar oro como inversión seguramente te interese saber de qué depende la cotización de este metal precioso. Como imaginas, hay determinados factores clave que afectan al precio del oro. Vamos a ver cuáles en este nuevo post del blog.

El primero de estos factores es la tasa de interés nacional. Cuando esta aumenta, el oro suele bajar porque los inversores se mueven hacia los bonos del Gobierno y otros activos cuyo rendimiento está relacionado con la tasa de interés. La tasa de interés más importante es la que establece la Reserva Federal, banco central de EEUU y árbitro importante de todos los mercados globales.

Los eventos geopolíticos también influyen en el precio del oro. Si se está en un contexto de tensión internacional, el precio del oro tiende a subir ya que los inversores compran el producto con la idea de tener un alto grado de seguridad ante un panorama de confusión.

Los niveles de oferta y demanda son también importantes. La producción de oro aumenta y cae cada determinado tiempo, al igual que el nivel de la demanda. Los festivos importantes en China e India tienden a coincidir con aumentos de la demanda teniendo en cuenta que los ciudadanos de estos países compran oro como regalo.

La producción industrial también anima levemente el precio del oro. Cuando la producción aumenta, la demanda de oro aumenta y a la inversa.

La demanda y la oferta del oro

La cantidad promedio que se produce de oro cada año es muy pequeña si la comparamos con otros metales primarios que se extraen anualmente. En Ciode te recordamos que el mayor productor del mundo es China. El país asiático es además uno de los grandes importadores de oro del mundo gracias a su fuerte demanda.

Cuatro grandes áreas de demanda de oro

Joyería: es una demanda clásica del uso del oro, especialmente en India y China, donde la joyería de oro se valora mucho más que otras.

Tecnología: la demanda tecnológica de oro continúa al alza gracias al uso del oro como conductor de la electricidad. Cada chip de ordenador necesita oro, lo que representa una demanda reducida pero constante. Esto se debe a las propiedades físicas de este metal: maleabilidad, capacidad conductiva y resistencia a la corrosión. Estas características lo hacen perfecto para fabricar revestimientos y cables. De hecho, su presencia es cada vez más importante en dispositivos como los smartphones.

Inversión: la demanda mundial de oro aumentó en 1.123 toneladas en el segundo trimestre de este 2019 (aumento del 8% interanual), según datos del Consejo Mundial del Oro. Esto se debe a las continuas compras de los Bancos Centrales y al crecimiento sostenido de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) respaldados por oro.

Bancos centrales: compraron 224 toneladas de oro en el segundo trimestre de 2019. Esto, sumado a los datos del primer trimestre, alcanza las 374 toneladas, el mayor aumento neto en las reservas mundiales de oro en la serie histórica trimestral de los últimos 19 años. Las compras proceden de una amplia gama de países, en gran medida, de mercados emergentes.

Automoción: Las llamadas nanopartículas de oro, miles de veces más pequeñas que el grosor de un cabello humano, se usan cada vez más en la industria médica y de tecnologías limpias. De hecho, según el Consejo Mundial del Oro, el metal tendrá un papel significativo en los próximos años en el sector de los vehículos eléctricos y autónomos, en el Internet de las cosas, en dispositivos electrónicos flexibles, en las energías limpias y en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. El desarrollo de los vehículos autónomos también es un factor importante para el oro, ya que requieren de una considerable infraestructura electrónica, en la que se incluye este metal precioso.