¿Sabías que a la pirita se la conoce también como el oro de los tontos? De lo que seguro que eras ya consciente es de que se trata de uno de los minerales más espectaculares del mundo de la joyería. Salta a la vista su atrayente brillo metálico y por eso, en ocasiones, se la ha confundido con el oro por sus similitudes.
Pero ¿por qué se la llama “el oro de los tontos”? Pues porque, a veces, se ha llegado a vender como si fuese el metal dorado, por descontado mucho más valioso que la pirita. Vamos a ver otras curiosidades sobre la pirita además de una serie de pautas para poder distinguirla de cualquier otro material y piedra semipreciosa:
El origen del nombre
El término “pirita” es de origen griego y proviene del término ‘pyr’ que significa fuego. Esto es así porque, al rozar la pirita con otros metales, se producen chispas de fuego.
Las características de la pirita
En cuanto a la composición física, la pirita está formada por hierro y azufre. En la naturaleza suele aparecer en forma cúbica, aunque también en octaedros o piritoedros (12 caras pentagonales). Además de ser utilizada en joyería, la pirita es uno de los materiales imprescindibles para crear ácido sulfúrico dado su alto contenido en azufre.
¿Dónde la encontramos?
Entre los lugares donde se encuentra la pirita destacan los Estados Unidos, Perú, Grecia y Portugal. En España hay yacimientos importantes como el de Navajún en La Rioja.
¿Cómo diferenciar oro y pirita?
Como decimos en CIODE, a menudo se ha confundido la pirita con el oro por su parecido a simple vista. Algo de lo que históricamente se han aprovechado algunas personas para estafar a compradores inexpertos, ofreciendo pirita por oro.
De ahí lo del “oro de los tontos”. Los engaños fueron más frecuentes durante la conocida como ‘Fiebre del oro’ en EEUU por el afán de muchas personas de hacer fortuna encontrando y vendiendo oro. Para saber que es pirita, toma nota de lo siguiente:
- Desprende un olor desagradable al estar compuesta de azufre.
- Contiene pequeños cristales, algo que no pasa con el oro.
Si después de esto aún te quedan dudas, cuenta siempre con profesionales como nosotros para realizar todas tus inversiones en metales preciosos.