Si nos preguntamos qué es oro golfi, en realidad estamos hablando del oro gold filled. ¿De qué se trata? ¿Para qué se usa? Lo vemos todo en las siguientes líneas.
A modo de introducción, podemos decir que el gold-filled es un oro en capas, un material de calidad que se usa mucho en el mundo de la joyería. Es un producto fácil de mantener para que mantenga su brillo dorado.
¿De qué esta formado el oro golfi?
El gold-filled se construye en dos o tres capas. El metal básico es el latón de joyería. Después se adhiere una aleación de oro a una o ambas caras de ese latón mediante calor y presión. El resultado se vende como láminas o alambres a los fabricantes de joyería para que puedan dar luz a sus diseños. Dicho de otro modo, es un acabado en oro macizo aplicado mediante calor y presión a la base de otro metal como el cobre o el latón.
En CIODE te recordamos que el gold-filled tiene que contener como mínimo un 5% de oro por peso. Ese porcentaje se describe en los quilates de la aleación de oro. En el gold-filled suele ser de 12 K o 14 K. Las joyas hechas en oro gold filled tienen la misma apariencia que las joyas en oro macizo pero lógicamente su coste es menor. Son hipoalergénicas y, si se cuidan adecuadamente, su vida puede ser muy larga manteniendo todo su lustre y brillo.
De hecho, las pautas de cuidado son las mismas que tenemos que seguir con las joyas de oro macizo y que ya vimos en alguna ocasión en el blog:
- Almacenar las joyas en un lugar seco. Por descontado, si vamos a la playa o a la piscina, tenemos que quitárnoslas.
- Evitar el contacto con aceites, perfumes y otros cosméticos.
- Quitarlas para dormir, hacer deporte o las labores domésticas.
- Guardar cada joya por separado en una bolsa de plástico hermética para evitar su oxidación y posibles arañazos.
- No utilizar productos químicos abrasivos o a base de alcohol para limpiar las joyas. Un poco de agua tibia y un paño suave son suficientes.