¿Qué es el oro nórdico?

qué es el oro nórdico

¿Te has preguntado alguna vez qué es el oro nórdico? La verdad es que, aunque suene lejano, lo tienes más cerca de lo que crees. De hecho, lo manejas a diario. ¿Aún no has caído? Se trata de la aleación que se usa para fabricar las monedas de 50, 20 y 10 céntimos de euro. En las siguientes líneas, vemos algunas curiosidades sobre el oro nórdico.

Como decimos, es una aleación que se compone de un 89% de cobre, un 5% de aluminio, un 5% de zinc y un 1% de estaño. Como ves, nada tiene que ver con el oro en sí. Lo llamamos “oro nórdico” por su apariencia dorada, semejante en cierto modo a la del oro que comercializamos en CIODE. Sobre todo, cuando las monedas acaban de salir de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, entidad pública empresarial de España que está adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

¿Y por qué lleva el adjetivo de “nórdico”? Pues porque fue una aleación que se comenzó a usar con asiduidad en las fábricas de moneda escandinavas. De hecho, la corona sueca está acuñada con esta aleación. No en vano, el oro nórdico, material barato y fuerte, es una de las aleaciones más usadas en la mayoría de las fábricas de moneda del mundo.

Los usos del oro nórdico

De color dorado suave, además de para monedas de 50, 20 y 10 céntimos de euro, el oro nórdico se suele usar para fabricar monedas conmemorativas por su resistencia al deslustre. Esto quiere decir que no sufre decoloración con el tiempo como pasa con otros materiales que tradicionalmente se han utilizado para la fabricación de monedas.

El oro nórdico tiene las ventajas que el latón en cuanto a calidad. Es además una aleación segura. Esto quiere decir que las monedas fabricadas con oro nórdico son difíciles de copiar ya que la aleación sólo se produce en aplicaciones de acuñación de monedas. De hecho, el oro nórdico tiene una firma electromagnética específica y una densidad de material que permite que los validadores de monedas electrónicos lo diferencien con facilidad de otras monedas.