¿Cuál es la función de las reservas de oro de los bancos centrales?

Existen muchas dudas en torno al oro físico en forma de monedas y lingotes, y una de las más destacadas es el papel que juegan los bancos centrales en el sector mediante sus reservas de oro. Estos representan a unos de los principales demandantes de oro y en sus cámaras acorazadas guardan más de 34.000 toneladas de oro.

Las cámaras acorazadas de los bancos centrales cuentan normalmente con largas filas de estanterías en las que se apilan los lingotes de oro de 400 onzas. Esto supone contar con numerosos recursos de custodia y vigilancia para proteger el oro. ¿Por qué acumulan lingotes de oro los bancos centrales mundiales y para qué lo utilizan?

Motivos por los que los bancos centrales guardan oro físico

El oro es un activo refugio seguro en tiempos de crisis que ofrece una gran liquidez, además de un depósito de valor a largo plazo. Hay que tener en cuenta, que el precio del oro aumenta usualmente en tiempos de crisis, lo que aporta una gran protección en momentos de incertidumbre. Además, no implica riesgo de crédito para los bancos y casi no tiene correlación con otros mercados de activos.

Es importante pensar en la liquidez como uno de los principales motivos para acumular oro, puesto que resulta muy sencillo negociar la venta de lingotes de oro en los principales mercados globales, como es el caso de Londres o Nueva York, por ejemplo. De esta forma, para los bancos es muy fácil obtener liquidez a corto plazo cuando se necesita al gestionar de forma activa el oro mediante sus reservas realizando diferentes tipos de transacciones.

Como conclusión, el oro físico que acumulan los bancos ofrece una mayor seguridad que otros activos en momentos complicados, una gran liquidez, y más rentabilidad a largo plazo que otros activos, permitiendo así cumplir con sus principales objetivos estratégicos.

Un aumento en la demanda de oro físico de los bancos centrales refleja la actualidad en lo que se refiere a las condiciones y cambios políticos, geopolíticos y económicos a nivel global.

Cómo funcionan las reservas de oro de los bancos centrales

El oro que está guardado en las reservas de los bancos centrales, ¿está simplemente almacenado o hay actividad? Lo primero que debe quedar claro, es que no se trata de un patrimonio que debe quedar inmovilizado en las cámaras acorazadas, sino que estas reservas internacionales deben estar compuestas por divisas de oro o convertibles, según está establecido por el Fondo Monetario Internacional, para poder utilizarse de forma sencilla en tiempos de crisis como la que estamos viviendo actualmente debido a la pandemia de COVID-19.

Los bancos centrales eligen así los activos que van a formar parte de sus reservas en base a su calidad de crédito, liquidez y lo que aportan al perfil de riesgo de la cartera de inversión. El oro es uno de los activos estratégicos que más se utilizan por parte de las reservas de los bancos para gestionar la liquidez a corto plazo, o como depósito de valor a largo plazo.

¿Qué significa todo esto? Que este tipo de entidades financieras ejercen una gestión activa de sus reservas. ¿Cómo lo hacen? Utilizan el oro como garantía de depósitos, por medio de préstamos o mediante permutas financieras, también conocidas como swaps, con otros bancos internacionales, por ejemplo. Para poder hacer este tipo de gestión con las reservas, el oro debe estar adaptado a los acuerdos legales pertinentes y a unos estándares internacionales, como es el caso de los lingotes bancarizados con certificado Good Delivery. De este modo, es más sencillo moverlo rápidamente en periodos de crisis.

Los bancos centrales, además, pueden comprar o vender oro cuando necesiten como parte de sus operaciones rutinarias de ajuste del balance.

En Ciode creemos que es muy importante conocer toda esta información sobre los bancos centrales y ver cómo utilizan el oro físico. Como compañía especializada en la comercialización de oro físico y otros metales preciosos, apostamos por la compra de lingotes y monedas de oro como una de las mejores formas de inversión en la actualidad.

preloader