¿Qué son los contratos de futuros del oro?

El COMEX, la bolsa de comercio de futuros del oro y otros metales como la plata, el cobre o el aluminio, es una de las opciones que existen para aquellos inversores que buscan invertir en metales preciosos o que quieren comprar oro. Permite acceder al mercado del oro aun contando con un capital relativamente bajo. Teniendo en cuenta que el oro siempre se ha utilizado como activo refugio seguro en épocas de crisis, y debido a la volatilidad de su precio, creemos que es importante conocer todas las posibilidades para invertir en el mismo. Por eso, hoy queremos centrarnos en el COMEX y en los contratos de futuros del oro. ¿Qué son exactamente?

Contratos de futuros del oro

Un contrato de futuros de oro es un acuerdo vinculante entre dos partes, en el que se estipula la venta y entrega del metal precioso a un precio determinado en una fecha concreta en el futuro. Es decir, quedaría legalmente acordada la compra o venta del oro en el futuro a un precio que se especifica en la actualidad.

Se trata de contratos estandarizados en lo que se refiere a la cantidad y la calidad con el fin de facilitar la negociación en el mercado de futuros. De esta forma, el comprador asume la obligación de adquirir el oro una vez expirado el contrato de futuros, mientras que el vendedor tiene la obligación de proporcionar el activo en la fecha de vencimiento.

Beneficios y funcionamiento de los contratos de futuros

Este tipo de contratos se pueden comprar y vender en una bolsa de futuros como el COMEX y su funcionamiento es muy sencillo. Se lleva a cabo mediante un modelo matemático que fija el precio de futuros, en el que se tienen en cuenta factores como el precio spot, la tasa de rendimiento libre de riesgo, el tiempo que transcurre hasta el vencimiento del contrato, los costos de almacenamiento, los dividendos y sus rendimientos, o los rendimientos de conveniencia. Entre los principales beneficios de los contratos de futuros, destacamos los siguientes:

  • Se trata de una opción excelente para negociar determinadas inversiones, como es el caso de materias primas como el oro.
  • Los costes fijos de negociación inicial. El comerciante conoce de antemano lo que debe pagarse como margen inicial.
  • Bajo coste de ejecución. El inversor únicamente paga una pequeña fracción del valor del contrato como margen.
  • Liquidez. Los pedidos del mercado se realizan rápidamente debido a las grandes cantidades de contratos que se negocian cada día.

Características de los contratos de futuros de oro

El COMEX lleva desde el año 1974 operando de forma oficial con contratos de futuros de oro. Se trata de una de las bolsas comerciales más antiguas para este tipo de acciones, y las características contractuales más importantes para estos contratos son las siguientes:

  • Un contrato se basa en 100 onzas troy
  • El mínimo para el precio es de 10 centavos por onza y los precios se expresan en múltiplos de 10 centavos por onza, o 10 dólares por contrato.
  • Se cotiza en dólares USD.
  • El método de liquidación es la entrega física.
  • El oro entregado debe ser un lingote de 100 onzas o tres lingotes de un kilo, acuñados siempre por una refinería homologada y con una pureza no inferior a 995.

También hay especificaciones en cuanto a horarios y meses de operación, así como en relación al periodo de entrega. El COMEX cuenta con un volumen de negociación de entre 8 y 9 millones de contratos al año.

Además, es importante saber que hay un “Open Interest” o interés abierto, donde se publican cada día el número de contratos que no se han cumplido. Se trata de un indicador importante para la liquidez y la actividad comercial de cada mes.

Riesgos de los contratos de futuros en oro

Teniendo en mente todo esto, no podemos dejar de mencionar las desventajas que supone invertir en contratos de futuros del oro en lugar de en el oro físico, como puede ser la compra de lingotes o monedas, que son las siguientes:

  • Riesgo de quiebra, desaparición, etc. de la empresa u organismo depositario (riesgo de contraparte).
  • Riesgo de que exista realmente el oro (no es tangible).
  • No cuenta con la disponibilidad física del material para poder viajar con él o venderlo en cualquier momento y parte del mundo.

En Ciode, como compañía especializada en la comercialización de oro físico, creemos que es importante conocer todo lo relacionado a los diferentes tipos de inversión en oro que existen. Los contratos de futuros de oro son un método más de comercializar con el metal precioso. Siempre apostamos por la compra de oro físico como una de las mejores formas de inversión en la actualidad.