En anteriores post hemos hecho hincapié en cómo el oro se ha convertido en uno de los activos refugio más seguros, así como en la capacidad del metal precioso para salir reforzado de las crisis como la que estamos viviendo en la actualidad debido a la pandemia por COVID-19. Para aquellas personas que se están planteando invertir en oro por primera vez, es habitual encontrarse con dudas en torno a cómo comprar oro y sobre las diferentes formas que existen a la hora de invertir en el metal.
Una vez que está tomada la decisión de invertir en oro, es importante elegir la modalidad de inversión que mejor se adapte al caso concreto. Las más habituales son la compra de oro físico y la inversión mediante ETFs u oro papel, pero hay algunas más. A continuación, hacemos un breve repaso por todas ellas.
Formas de invertir en oro físico
En Ciode apostamos por la compra de oro físico como la mejor opción para invertir en el metal precioso. Dentro de esta modalidad, hay varias posibilidades:
- Comprar lingotes de oro: muchos inversores apuestan por adquirir lingotes de oro. Existe una gran variedad. Normalmente el formato se corresponde con los “lingotes bancarizados” de 400 onzas de peso, que son los que suelen estar guardados en las cámaras acorazadas de las entidades financieras. Para los inversores particulares hay formatos más pequeños. Cada refinería incluye un diseño propio para los mismos y es necesario fijarse en la procedencia y asegurarse de que cuentan con todas las garantías y certificados. Si tienen el certificado “Good Delivery”, por ejemplo, se trata de lingotes con la homologación de la LBMA. Además, están exentos de la tributación del IVA en la Unión Europea.
- Comprar monedas de inversión o bullion: son monedas cuya finalidad principal es la de servir como objeto de inversión, y su importancia radica en la cantidad de metal precioso que contienen, así como en la pureza del mismo. El valor de este tipo de monedas va más allá de su valor numismático. Al igual que ocurre con los lingotes de oro, las monedas bullion también disfrutan de ventajas fiscales y están exentas de IVA en la Unión Europea.
- Comprar monedas de colección: monedas acuñadas en oro pero que no están consideradas como monedas de inversión, sino que buscan satisfacer el interés de los coleccionistas, además de los inversores. Existen piezas numismáticas acuñadas por casas de la moneda internacionales con distintas temáticas y en distintas épocas. Su rareza y su estado de conservación son algunos de los factores que pueden afectar al precio, además del contenido en oro. Un mercado muy complejo en el que existe una gran variedad.
ETF, oro digital y acciones compañías mineras
Anteriormente ya hablamos en nuestro blog de la inversión en oro mediante ETFs. Se trata de la forma de invertir más extendida en España, y su principal diferencia con la compra de oro físico es la propiedad. Al invertir en oro a través de ETFs, se adquiere un derecho de opción, no de propiedad. El funcionamiento es similar al de las acciones.
Por otro lado, existen otras fórmulas interesantes para invertir en oro:
- Oro digital: con la aparición de las criptomonedas, junto con la tecnología blockhain, han aparecido nuevas posibilidades para invertir en oro digital. El blockchain ha permitido la aparición de un nuevo mercado de oro en el entorno digital que estaría respaldado por oro físico. De este modo, los usuarios pueden invertir a partir de cantidades muy pequeñas sin intermediarios. Uno de los principales inconvenientes, al igual que ocurre con las acciones, es que este tipo de tecnologías no garantizan la seguridad a la hora de poder liberar la inversión en oro físico en el momento, ni el hecho de que en el futuro haya oro suficiente para todos los inversores.
- Acciones en compañías mineras: una inversión indirecta a través de aquellas compañías que extraen el oro del subsuelo. Se trata de comprar acciones que cotizan en los mercados, con la volatilidad y el riesgo que todo ello conlleva. Además, el sector minero implica una serie de particularidades muy concretas que pueden acarrear riesgos que se alejan de la tranquilidad que ofrece la compra de oro físico.
En Ciode puedes comprar lingotes y monedas de oro de forma sencilla a través de nuestra tienda online y en nuestro establecimiento en Madrid. Apostamos por esta forma de inversión como la más adecuada para aquellos que buscan un activo refugio seguro.