El oro ha sido considerado a lo largo de la historia como una inversión refugio y es clave para la economía mundial. Tiene una gran capacidad para preservar la riqueza y ofrece seguridad a los inversores frente a la volatilidad de otras formas de inversión como las acciones, por ejemplo. Una de las principales características del oro a día de hoy es que se trata de uno de los activos refugio más seguros en momentos de crisis, algo muy importante a tener en cuenta en el momento de incertidumbre económica en el que nos encontramos por la expansión de la pandemia del COVID-19.
El oro como activo refugio
El oro destaca por tener valor por sí mismo y sus propiedades físicas han hecho que siempre se haya considerado al metal precioso como un depósito de valor fiable. Se trata de la forma de moneda más antigua en todo el mundo y está siempre disponible para el comercio, pero su suministro es finito, lo que convierte al oro en un metal muy valioso. Además, es muy duradero, puesto que, a diferencia de otros metales, no es corrosivo.
Estamos ante un activo que acumula una revalorización del 300% en los últimos 15 años, que tiene una alta liquidez, puesto que puede convertirse en moneda de forma inmediata, y cuyo valor no es controlado por ningún Gobierno.
Todo esto lleva al oro a convertirse en un activo refugio seguro. ¿Qué significa esto? Cuando aparecen las tensiones en los mercados, la cotización del oro se incrementa. Se trata de una opción de inversión que elegimos con el fin de guardar nuestro dinero mientras todo lo demás se encuentra en crisis y sufre vaivenes.
A lo largo de la historia han tenido lugar grandes crisis económicas y momentos de incertidumbre que han derivado en un colapso de las divisas. En todas ellas, los inversores se han refugiado en el oro. Tenemos ejemplos recientes, como la crisis de 2008, y ahora con la crisis del coronavirus. En marzo de 2020, vimos cómo en un primer momento la crisis afectó también al oro, que tuvo una bajada importante debido a que los inversores buscaron efectivo vendiendo el metal para obtener ganancias de cara a cubrir sus pérdidas en otros activos. Sin embargo, una vez superada esa bajada inicial, el oro volvió a reflotar y los inversores apostaron por el oro como activo refugio seguro, y desde entonces no ha dejado de subir, llegando a alcanzar máximos históricos.
Importancia del oro en la economía global
El oro tiene un papel de gran relevancia en la economía mundial. Los bancos centrales mundiales y otros organismos como el Fondo Monetario Internacional, deben tratar de mantener la quinta parte de las reservas mundiales del oro, aproximadamente, con el objetivo de controlar su cotización en el mercado y evitar las burbujas del metal precioso.
Los bancos centrales vigilan además el impacto que tiene en el mercado monetario. Hay que tener en cuenta, que el oro cotiza en dólares en todos los países. Cuando el dólar se ve debilitado, el precio del oro baja y resulta más atractivo para aquellos que acostumbran a invertir con otras divisas. La condición histórica del oro como activo refugio ante la caída de divisas y el aumento de la inflación, lo coronan como una inversión segura.
Comprar oro físico se convierte así en una de las mejores opciones de inversión en la actualidad. Existen diferentes formas de hacerlo, como la inversión mediante ETFs, los fondos referenciados al oro, o la compra de monedas y lingotes de oro, entre otras. Encontrar el momento adecuado para hacerlo es clave, y uno de los mejores se da cuando hay un sentimiento negativo en el mercado y el metal precioso cotiza a un precio más bajo. De este modo, si se produce una caída del dólar o se prevé que pueda estallar una crisis económica global, entonces invertir en oro es todo un acierto como activo refugio.
En Ciode apostamos por el metal precioso como una de las inversiones más seguras. En nuestro catálogo encontrarás monedas y lingotes de oro que puedes adquirir tanto de forma física como a través de nuestra tienda virtual, siempre con las máximas garantías de seguridad y fiabilidad.