Una de las grandes dudas que tiene un inversor la primera vez que compra oro físico, es el precio. Existe una variedad de precios y de variables que influyen en los mismos, y por eso hoy en día, el precio del oro físico en España se rige por la cotización del London Bullion Market Association (LBMA). Se trata del precio de referencia del que debemos partir a la hora de comprar lingotes de oro o monedas, puesto que es el fijado por esta asociación de metales preciosos de Londres, considerada como la asociación internacional más importante de comercio del oro.
¿Cómo se fija el precio LBMA?
El precio del oro se fija mediante dos subastas que se celebran cada día, eventos que se limitan a los miembros de la asociación, y el volumen mínimo de las operaciones alcanza los 5 millones de euros. Lo que hay que tener en cuenta, es que el precio que se fija en estas subastas diarias, no es el precio final de venta del oro.
El precio LBMA es un precio bruto o en origen, y una vez transformado el oro en lingotes o monedas, es necesario añadir los costes derivados de la extracción, fabricación, entrega y comercialización del metal precioso. Por lo tanto, el precio de venta del oro en su forma física, siempre será superior al precio LBMA, y esa diferencia es lo que se conoce como prima, y puede variar dependiendo de las circunstancias de la inversión, como el volumen de compra, si se trata de lingotes o monedas, o del tamaño de los primeros si es el caso, por ejemplo.
La LBMA actúa como una asociación comercial, que no opera con los metales preciosos, sino que vela por los intereses de los miembros, actuando en representación del mercado del oro. Su finalidad es que este aporte una máxima transparencia, y para ello los lingotes de oro que son objeto de las transacciones de sus miembros deben contar con la certificación de “Good Delivery”, expedida por la propia asociación, además de cumplir con una serie de requisitos.
Certificación “Good Delivery” de la LBMA
La certificación “Good Delivery” se otorga a una serie de fabricantes y refinerías, y establece que sus lingotes son aptos para ser negociados en el mercado. Los lingotes de oro de inversión que utilizan los bancos centrales como reservas, o los bancos comerciales para negociar en mercados, llevan esta certificación. La LBMA gestiona además listas en las que es posible encontrar todos los fabricantes y refinerías que tienen acreditación para fabricar lingotes de oro con la marca “Good Delivery”.
¿Cómo deben ser estos lingotes? Los requisitos que deben cumplir los lingotes de oro son en base a las medidas, el peso, composición, y las marcas que llevan grabadas en la superficie. Para fabricar los lingotes, deben utilizarse moldes de grafito o de hierro, y el sistema de fundido debe ser vertiendo el metal en estado líquido o fundido de gránulos, mediante un sistema de túnel de inducción. En caso de utilizar otro método, la refinería en cuestión debe solicitar una autorización a la LBMA antes de proceder.
La forma de los lingotes debe ser trapezoidal, con unas dimensiones autorizadas. Su parte menor debe tener una anchura que garantice un apilamiento seguro. Los bordes no deben estar afilados y la superficie debe ser completamente lisa, sin grietas ni ningún tipo de irregularidad. La pureza mínima que se requiere es de 995 milésimas, y su peso debe estar expresado en onzas troy y oscilar entre las 350 y las 430 onzas.
Además, los lingotes deben llevar unas marcas incorporadas con el número de serie, la marca de la refinería o ensayador, la pureza y el año de fabricación.
Es necesario tener todo esto en cuenta a la hora de invertir en oro, puesto que te aseguras de que su procedencia, su calidad y su precio son los adecuados. En Ciode vendemos lingotes de oro cuyo precio se rige por la cotización de la LBMA. Nuestros lingotes de oro fino son acuñados en España con todas las garantías, tanto de seguridad como de fiabilidad, que aporta Sempsa JP, única refinería española que ofrece el sello de calidad “Good Delivery” de la LBMA.