¿Cómo eran las monedas vikingas?

Conoce las monedas vikingas

Aunque el estereotipo de los vikingos que ha quedado capturado en el imaginario colectivo es el de un pueblo caracterizado por su agresividad y brutalidad, la realidad es más rica y compleja: lo cierto es que su periodo de dominio, entre el siglo VIII y el XI, también se tradujo en una gran modernización y apertura al mundo de los pueblos nórdicos. Así, por ejemplo, su actividad comercial dio como resultado la creación de las monedas vikingas, un avance sin precedentes en Escandinavia, donde no se conocía hasta entonces un sistema monetario.

La expansión y creación del sistema monetario vikingo

En aquella zona persistía una economía basada en los lingotes de metales preciosos, valorados según peso y pureza, pero los vikingos necesitaron adentrarse en la acuñación de monedas para adaptarse a las prácticas comerciales que se encontraron en otros puntos de Europa y más allá del continente. Por ejemplo, el imperio carolingio había sentado las bases de un sistema monetario estable en sus dominios y que perduraría más allá de su época. También los reinos anglosajones del momento contaban con monedas propias.

Ante un concepto que les resultaba tan ajeno, es lógico que la primera iniciativa de los vikingos fuera la de imitar las monedas existentes allí donde iban asentando su presencia: se conocen primitivas piezas vikingas en plata del siglo X que copian los diseños de monedas carolingias o bizantinas.

Más adelante, en ciertas partes de las Islas Británicas entonces dominadas por los vikingos, sí que se llegaron a acuñar monedas decoradas con motivos propios –armas e instrumentos de guerra, así como algunos elementos mitológicos– y con inscripciones en nórdico antiguo. Se trataba generalmente de peniques de plata. Una de las más conocidas monedas vikingas es la atribuida al monarca Olaf Guthfrithsson, que reinó sobre Northumbria a mediados del siglo X. En ella se muestra un ave que podría ser un cuervo de Odín y una alusión al rey.

Aunque sabemos que las monedas vikingas están dentro del grupo de aquellas consideradas como primitivas, teniendo más un carácter de artefactos arqueológicos que de piezas de interés numismático, desde CIODE siempre nos gusta compartir curiosidades sobre el proceso de evolución histórica que nos llevó hasta las monedas modernas con las que trabajamos.

historia de las monedas vikingas