Según las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional, se avecina una grave crisis económica debido al parón de actividad que ha provocado la expansión del coronavirus en múltiples sectores. Es en momentos como este en los que el oro se convierte en el activo refugio estrella para los inversores. Después del bajón inicial del precio del oro al comienzo de la crisis, ha vuelto a subir y durante el mes de abril ha llegado a alcanzar cifras históricas. Esta es una de las razones por las que comprar monedas de oro es una excelente opción actualmente.
El comportamiento del precio del oro es el que cabe esperar de este metal precioso en tiempos de crisis. Los inversores buscan liquidez rápida y venden su oro para obtener los fondos que necesitan para compensar las pérdidas que tienen en otros activos como las acciones, por ejemplo, que implican un mayor riesgo. Esto hace que, en un primer momento, el precio baje en gran medida, pero luego vuelva a reflotar y crecer, y eso es lo que ha sucedido ahora.
Al margen del precio del oro, hay otros factores que hacen que invertir en monedas de oro sea una buena idea.
La escasez de oro físico
Las restricciones en el suministro de oro físico que algunos países han impuesto con el fin de controlar la pandemia del COVID-19, han llevado a un cierre temporal de refinerías, Casas de la Moneda y minas de oro. Este cierre de varias semanas ha provocado una escasez del mineral en todo el mundo, tanto en forma de lingotes como en monedas.
La demanda de monedas de oro está en un momento álgido
Al mismo tiempo que colapsa la economía y el oro escasea, la demanda del metal no deja de crecer. Los inversores buscan comprar monedas de oro con el fin de tener una seguridad a largo plazo frente a la crisis económica que se avecina y proteger su patrimonio. Además, también es importante destacar que la demanda de monedas de oro estaba en su momento más álgido antes del parón de actividad, llegando a registrar en algunas Casas de la Moneda cifras de venta históricas.
En el mes de marzo, por ejemplo, destaca la venta de las monedas American Eagles de una onza de oro por parte de la US Mint, que llegó a alcanzar las 142.000 unidades, superando en un 1.928,6% las ventas del mes anterior. También han tenido una gran demanda los productos de oro físico de la Perth Mint australiana, que logró registrar en marzo su cifra más alta en venta de onzas de oro desde abril de 2013, alcanzando las 93.775 onzas de oro. De hecho, en los últimos días de marzo, esta Casa de la Moneda de Australia llegó a agotar sus existencias de lingotes de oro de un kilo.
¿Por qué invertir en monedas de oro?
Si comparamos con la anterior crisis financiera mundial de 2009, más adelante, en agosto de 2011, el precio del oro alcanzó un máximo histórico de más de 1.900$ la onza. Por eso, las predicciones del oro apuntan a que el precio del metal precioso podría seguir subiendo durante los próximos meses, e incluso llegar a superar esa cifra durante 2021.
Teniendo en cuenta todo esto, la inversión en monedas de oro es una siempre una decisión inteligente, y lo es aún más en tiempos de crisis como el que estamos viviendo debido a la gran volatilidad del mineral. Los últimos acontecimientos y el comportamiento del oro en situaciones similares anteriores demuestran su papel como clave a la hora de proteger las carteras de inversión, por lo que las personas que apuesten por invertir en esta forma de oro físico tendrán su patrimonio a buen recaudo.
Si estás en plena búsqueda para comprar monedas de oro, en Ciode contamos con una extensa gama de monedas de oro a precios muy competitivos, que han sido acuñadas durante los dos últimos siglos, y fabricadas por las Casas de la Moneda oficiales y privadas de diferentes países para la inversión.