La plata ha sido uno de los metales preciosos protagonistas en 2020, debido a la revalorización que llegó a experimentar y que superó el 40% a lo largo de todo el año. Un año muy complicado en el que este tipo de activos refugio, como también ocurre con el oro, crecen con fuerza. Comprar plata física se convierte así en una excelente opción a tener en cuenta por parte de los inversores de cara al 2021. ¿Qué debemos tener presente? Lo primero, algunos datos destacados del año pasado y de lo que llevamos de 2021:
- El precio de la plata rozó en 2020 los 30 dólares la onza, una cifra a la que no llegaba desde 2013.
- Analistas e inversores han centrado su atención en la plata. De hecho, en febrero de 2021, un grupo de pequeños inversores coordinados en la plataforma de Reddit, lograron que el precio de la plata llegase de nuevo a rozar los 30 dólares la onza.
De cara a lo que queda de año, ¿por qué puede ser interesante invertir en plata física? Son muchos los aspectos a considerar antes de lanzarse a invertir en un metal precioso como la plata. Hacemos un repaso por los principales motivos, a continuación.
Por qué comprar plata física en 2021
- Comprar plata física es sencillo: a la hora de invertir en plata física, no es necesario comprender los mercados financieros en exceso, o confiar la inversión en terceras personas en tu nombre. Tan solo hay que acudir a un distribuidor de confianza y que esté debidamente acreditado, para adquirir lingotes o monedas plata.
- Es un metal precioso más económico en comparación con otros: como decíamos anteriormente, los máximos históricos se encuentran en los 30 dólares la onza, una cifra cuyo precio roza en momentos puntuales. Normalmente, el precio de la plata es más bajo. El límite de lo que se quiere o puede gastar en comprar plata, lo pone el inversor, pero es importante saber que no suele tratarse de un elemento disuasorio como puede ocurrir con el precio del oro, por ejemplo, que a día de hoy está por encima de los 1.450 euros la onza.
- Es una buena opción para empezar en la inversión de metales preciosos: incluso puede ser un buen comienzo antes de adentrarse en otras inversiones. Son muchos los inversores que sienten un cierto temor a la hora de invertir en metales preciosos en su forma física. La plata puede ser una buena forma de arrancar. Pueden comenzar invirtiendo a un precio muy bajo, para ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Si la experiencia es positiva, quizás los inversores se lancen a otros metales preciosos más valiosos, como el oro o el platino, entre otros.
Qué tener en cuenta para invertir en plata física
Además de pensar en todos los puntos anteriores como motivos para comprar lingotes o monedas de plata, hay otros factores que es importante tener en cuenta para hacerlo correctamente:
- Espacio de almacenamiento de la plata: a diferencia de otras formas de inversión en el metal precioso, la plata física ocupa sitio, ya sea en forma de lingotes o monedas bullion. Por eso, antes de dar el paso, es necesario tener preparado un lugar en el que poder almacenar la plata. Puede ser en casa, pero siempre con unas medidas de seguridad apropiadas.
- El IVA: mientras que el oro de inversión está exento del IVA en la Unión Europea, la plata está gravada con el IVA. Esto significa que en el momento de la adquisición de la plata física, debes pagar un 21% más sobre el precio. Esto deberás tenerlo en mente también más adelante, para recuperar la inversión cuando quieras vender la plata.
- Hay que pensar a largo plazo: al igual que ocurre con otros metales preciosos, los inversores deben ser pacientes y esperar para recoger los frutos de la inversión.
En Ciode, ponemos a tu disposición lingotes y monedas de plata para que puedas hacer tu adquisición con la máxima confianza y con todas las garantías. Nuestros productos están seleccionados por especialistas en inversión, están asegurados y han pasado todos los controles de calidad correspondientes.