El oro se ha convertido en un elemento muy presente en las carteras de inversión, como una excelente alternativa a las acciones y los bonos. Se trata de un activo refugio que se crece en tiempos de crisis, y que, además de ser un buen activo de inversión, también es un bien de consumo capaz de generar beneficios en los buenos momentos. Muchos inversores se plantean hoy en día comprar oro por primera vez, pero tienen serias dudas sobre su rentabilidad. Por eso, en este post queremos hacer hincapié en el papel del oro como uno de los activos más rentables.
Adquirir oro físico es una opción muy interesante para los inversores más prudentes. Es un activo que está presente en nuestra vida desde hace más de 6.000 años, y que siempre ha sido apreciado a nivel universal por todas las civilizaciones y considerado como un símbolo de riqueza.
Inversión en oro físico y rentabilidad
Anteriormente ya hablamos del oro como depósito de valor a largo plazo, y es que la inversión en lingotes o monedas bullion garantiza que el comprador pueda disponer de la cantidad exacta del metal precioso por la que ha pagado. Además, las ventajas de esta forma de inversión son muy notables:
- Liquidez inmediata, en cualquier momento y en cualquier lugar.
- No hay riesgo de contraparte.
- No depende de la solvencia de terceros, puesto que tiene valor en sí mismo.
- No pierde su valor, independientemente de las variaciones de su precio.
- A largo plazo, su rentabilidad supera normalmente a la de otros activos.
Es muy habitual para los inversores, recurrir al oro como complemento a otros tipos de inversiones para diversificar la cartera, y estar así protegidos frente a la inflación en momentos de inestabilidad o crisis.
¿Por qué decimos que invertir en oro físico es rentable?
Teniendo en cuenta todo lo anterior, no podemos dejar de destacar la inversión en monedas o lingotes de oro, como activo refugio seguro que incrementa su valor cuando caen los mercados bursátiles y ante las crisis económicas. También ocurre lo opuesto, de modo que cuando las bolsas están disparadas y la economía se encuentra en su mejor momento, el precio del oro baja.
Invertir en oro físico es rentable y los beneficios que aporta así lo confirman:
- Seguridad: es un valor que siempre se ha alabado a lo largo de la historia. Tanto si invertimos en lingotes de oro, como si lo hacemos en monedas bullion, se trata de una inversión segura.
- Facilidad de venta: al tratarse de un activo reconocido en todo el mundo, puede venderse en todos los mercados. En algunos países como China, por ejemplo, la inversión en el metal precioso es incluso más valorada que en el occidente. No importa donde estemos, siempre podremos vender nuestros lingotes o monedas de oro.
- Estabilidad en su valor: es verdad que el precio del oro fluctúa continuamente a lo largo del tiempo. Sin embargo, su valor mantiene una estabilidad superior que los valores bursátiles que se dan en la mayoría de los mercados. Esto es así, porque aun con sus variaciones a la alta o a la baja, normalmente son más suaves que las que sufren otros activos menos seguros.
Además de todo esto, cabe destacar, que el oro se mueve en el mercado de una forma muy distinta a como lo hacen otros activos como las acciones o los bonos, que generan dividendos o intereses. El oro no genera ni intereses ni dividendos, pero invertir en oro es rentable y puede generar apreciación de capital. Hay que recordar que, a lo largo de la historia se ha demostrado una y otra vez, que cuando surgen problemas con las divisas, el metal precioso amarillo sube rápidamente de precio, siendo en algunas ocasiones el único activo que produce ganancias. Por eso, en Ciode apostamos por el oro físico como una de las mejores opciones de inversión a largo plazo.