¿Por qué la plata es más volátil que el oro?

plata

Invertir en oro o en plata, ¿cuál es la mejor opción? Aunque tienen una relación muy similar en lo que se refiere a la tendencia, existen varias diferencias entre ambos metales preciosos. A veces van en consonancia, pero hay periodos de tiempo en los que el oro sube y la plata baja, o viceversa. La diferencia más notable se encuentra en la volatilidad, algo muy a tener en cuenta a la hora de invertir en oro o en lingotes y monedas de plata.

Por ejemplo, si prestamos atención a la evolución del oro y de la plata en los ciclos de mercado, vemos cómo cuando nos encontramos en un ciclo alcista para los metales preciosos, la plata sube más que el oro, mientras que si estamos en un periodo bajista, la plata suele caer en mayor medida.

La volatilidad de la plata

Uno de los aspectos que afectan a la volatilidad de la plata, es que no se utiliza principalmente como reserva de valor como sí se hace con el oro, sino que se trata de una materia prima que tiene un papel muy importante en la industria de la fotografía, los paneles solares, en medicina, como componente en algunas baterías avanzadas, fabricación de chips, joyería…

También se usa la plata como activo refugio de valor, pero si nos centramos en porcentajes, en este caso sería solo el 30%. De toda la plata extraída en un año ese sería el montante que sacan las empresas que se dedican a extraer plata. El 70% de la plata restante, se obtiene porque es un elemento residual que sale de la minería en la extracción de otros metales.

Todo esto hace que el oro sea el activo refugio por excelencia, mientras que la plata, aunque tiene mayores usos industriales, también supone ventajas en el mercado en determinados momentos. Eso sí, la volatilidad en este caso es mayor.

¿Qué tener en cuenta?

  • La plata normalmente se revaloriza más que el metal precioso amarillo durante los periodos alcistas.
  • Si nos fijamos en el comportamiento del precio de la plata en las últimas décadas, se dan subidas de precio muy repentinas, no solo eso, sino que el precio se dispara muy rápido. Eso sí, suele tratarse de periodos de poca duración antes de volver a la normalidad.
  • El reducido tamaño del mercado de la plata hace que su precio sea muy volátil. De esta forma, hasta un pequeño capital puede tener un importante impacto en su precio.
  • Los inversores en plata son conscientes de que el precio del metal es volátil: debido al reducido tamaño de su mercado, incluso un capital pequeño puede tener un importante impacto en el precio.
  • La volatilidad incluye las correcciones en el precio, que son muy habituales incluso en los momentos de subida del mercado.

Invertir en plata, ¿sí o no?

Las ventajas a la hora de invertir en plata son similares a las de la inversión en oro. Eso sí, la plata es un metal precioso más económico, lo que lo convierte en accesible a más personas o pequeños inversores que busquen la protección de sus ahorros en un escenario de incertidumbre económica. La plata, al igual que ocurre con el oro, está protegida ante la devaluación de divisas y puede rápidamente convertirse en liquidez en el momento que sea necesario.

Comprar lingotes y monedas de plata

Comprar lingotes y monedas de plata es una de las mejores opciones de inversión para aquellas personas que quieren invertir rápido y de forma flexible en metales preciosos de alta calidad. Lo importante es asegurarse de comprar plata en su estado más puro, y en Ciode te ofrecemos todas las garantías.

Ahora puedes comprar plata de forma segura y online, teniendo en cuenta que

  • Trabajamos con los fabricantes más famosos del mercado a nivel mundial, así como con las medidas estándar de comercialización. Todos nuestros lingotes y monedas de plata vienen de las refinerías más importantes de Europa, y cuentan con respaldo.
  • Garantizamos la autenticidad de todos los productos de plata.
  • Tenemos más de 15 años de experiencia trabajando con este metal.