¿Qué es el Sepblac?

que es el sepblac

¿Te has preguntado alguna vez qué es el Sepblac? En caso negativo, creemos que te conviene saber de qué estamos hablando. Lo primero que tenemos que tener claro es que las siglas Sepblac corresponden al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias. Se trata de la unidad de inteligencia financiera del Ministerio de Economía. En las siguientes líneas veremos qué es, cuáles son sus funciones y cómo nos protege.

El Sepblac es una unidad única en todo el territorio nacional. Es además la Autoridad Supervisora en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

La creación del Sepblac se hizo efectiva en 1993 ante la aparición de nuevas formas de criminalidad económica y financiación del terrorismo. A día de hoy, es una unidad altamente cualificada plenamente autónoma e independiente desde un punto de vista operativo. 

Funciones del Sepblac y estructura organizativa

Si hay indicios o existe la certeza de que se ha incurrido en un blanqueo de capitales o en financiación del terrorismo, el Sepblac analiza la información existente y elabora los correspondientes informes de inteligencia financiera

Desempeña además funciones de análisis estratégico para identificar patrones, tendencias y tipologías en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

La totalidad de la información recibida, procesada, mantenida o difundida por el Sepblac está protegida y es confidencial. El Sepblac, como sistema español de inteligencia financiera, dispone de la máxima calificación internacional: el Informe de evaluación mutua del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

El Sepblac como autoridad supervisora

El Sepblac se asegura de que, los sujetos que estén obligados, cumplan con  sus deberes de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Ejerce sus funciones supervisoras según los criterios de riesgo RBA. Para determinar el riesgo supervisor, el Sepblac echa mano de sus análisis operativos y estratégicos. Aplica además las Directrices de las Autoridades Europeas de Supervisión.

Otras áreas de actuación

Fichero de Titularidades Financieras (FTF)

Además de todo lo que acabamos de ver en este nuevo post del blog de Ciode, el Sepblac gestiona el FTF, instrumento de investigación financiera con más de 130 millones de cuentas y depósitos registradas a día de hoy. Su finalidad es exclusivamente la de prevenir e impedir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Como es de imaginar, el acceso al FTF está estrictamente limitado. 

Autorizaciones

Será necesario un informe preceptivo del Sepblac a la hora de obtener una serie de autorizaciones. Por ejemplo, para crear nuevas entidades financieras, adquirir o incrementar participaciones significativas o hacer modificaciones estructurales. Los informes no buscan sino reducir el riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y asegurar que las entidades financieras autorizadas para operar en España disponen de los procedimientos adecuados de control interno.

Sanciones y contramedidas financieras

El Sepblac es también la unidad responsable de la supervisión e inspección del cumplimiento de las sanciones financieras establecidas por reglamentos comunitarios o por acuerdos del Consejo de Ministros. Todo para dar cumplimiento a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y a las contramedidas financieras que vaya adoptando el Consejo de Ministros respecto de terceros países.

Estructura organizativa

Las áreas funcionales del Sepblac se agrupan en tres coordinaciones:

  1. Inteligencia Financiera.
  2. Planificación. 
  3. Supervisión e Inspección. 

Además, se encuentran adscritas al Sepblac:

  • La Brigada Central de Inteligencia Financiera del Cuerpo Nacional de Policía.
  • La Unidad de Investigación de la Guardia Civil. 
  • La Unidad de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

En cuanto a los profesionales que forman parte del Sepblac, estos proceden de cinco instituciones del Estado: Ministerio de Economía y Empresa, Banco de España, Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Policía Nacional y Guardia Civil.

También cuenta con un equipo multidisciplinar de analistas altamente cualificados para elaborar informes de inteligencia financiera de gran calidad incluso en los casos más complejos de blanqueo de capitales.

Por último, en cuanto a la transparencia de las actuaciones del Sepblac, se aplica la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.