¿Qué factores afectan al precio de la plata?

Uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar plata como método de inversión, es que su precio es volátil, más incluso que el oro, y que son muchos los factores que afectan para que este suba o baje. El precio de la plata puede variar en función de la minería, de la que depende la oferta, de la incertidumbre económica y geopolítica del momento, de la demanda de todos aquellos sectores que están interesados en la materia prima, o en las tasas de interés, por ejemplo. A continuación, repasamos los más destacados del momento y de qué forma inciden algunos de estos puntos en el precio de la plata.

La economía y el precio de la plata

La inversión en plata puede utilizarse con el fin de poder suavizar los efectos de la inflación, deflación o de la devaluación de la moneda de un país. Cuando tienen lugar este tipo de problemas en la economía, aumenta la demanda de lingotes y monedas de plata, haciendo subir su precio, por ejemplo.

La plata, al igual que ocurre con el oro, se convierte así en un excelente activo refugio, que crece cuando el resto de inversiones decaen. De hecho, una de las características de la plata, es que sus subidas en el precio se producen de forma repentina, disparándose rápidamente.

Los usos industriales de la plata

Los usos industriales que se da a la plata influyen directamente en la demanda de la materia prima y en su precio. La demanda industrial de la plata es uno de los principales motivos por los que el precio ha estado al alza en determinados momentos durante los últimos años. Una de las claves del incremento en el uso industrial del metal precioso, es el cambio hacia las tecnologías verdes y esa transformación ecológica por la que están pasando numerosos sectores. Por ejemplo, la plata se utiliza en la producción de paneles solares.

La plata resulta un elemento fundamental para producir células fotovoltaicas. Tanto es así, que es imposible obtener energía solar sin plata, y se trata de un sector que no deja de crecer, puesto que existe una clara tendencia hacia un consumo de energía generada por fuentes renovables como la energía solar. El aumento de la demanda de plata en la industria fotovoltaica, garantiza no solo el crecimiento de la materia prima, sino también el aumento de su precio.

Otro uso industrial que merece la pena destacar, puesto que va a tener un papel relevante en la demanda y en el precio de la plata, es la industria de los automóviles híbridos y eléctricos. Los componentes electrónicos de este tipo de vehículos cada vez necesitan más plata, y lo hacen en cantidades mucho más elevadas que los automóviles de combustión.

Además, no podemos olvidarnos de que hay un gran porcentaje de plata que se utiliza en el sector joyero.

La inversión en plata física

Normalmente, en torno a la mitad de la demanda de plata a nivel global, procede de los usos industriales que se dan al metal precioso. Sin embargo, en 2020 las tornas cambiaron debido a todo lo que provocó la gran crisis sanitaria, que obligó a cerrar todo tipo de instalaciones al mismo tiempo que crecía la demanda de plata física por parte de los inversores preocupados por lo que ocurría con la economía mundial.

Como ya decíamos anteriormente, en situaciones de incertidumbre económica la plata se convierte en un buen activo refugio, y esto es lo que ocurrió el año pasado. Muchos inversores se lanzaron a comprar monedas bullion y lingotes de plata.

En Ciode, apostamos por la compra de plata física como una de las mejores opciones de inversión, y estamos muy atentos a todas las variaciones en el precio de la plata.