¿Qué ocurrirá con el precio del oro en 2022?

Los precios del oro alcanzaron máximos históricos en el año 2020, superando los 2.000 dólares la onza, debido a todo lo que implicó la crisis sanitaria por la expansión del coronavirus en todo el mundo. Hay que tener en cuenta que el metal precioso amarillo ha sido un excelente activo refugio a lo largo de su historia y que se puede vender en cualquier parte del mundo.

Actualmente, nos encontramos en una escena diferente, en plena recuperación económica. El mercado del oro se encuentra en un periodo de consolidación, lo que ha llevado a una cotización que se ha movido en unos márgenes estrechos. En 2021 y después del gran año que tuvo la materia prima en 2020, el oro ha bajado un 6%, pese a que la subida de la inflación, también en un 6%. Sin embargo, hay buenas expectativas de cara al año que viene. ¿Será positivo comprar lingotes de oro en 2022? A continuación, hablamos de algunas de las previsiones sobre el precio del oro en el futuro más próximo.

La inflación impulsará el precio del oro

Según las previsiones que hace para Bloomberg un analista de Goldman Sachs, Damien Couvali, la inflación es uno de los factores determinantes que impulsará el oro en los próximos meses de 2022. ¿Por qué se llega a este pronóstico? Se cree que el motivo por el que se espera una subida del oro es por el crecimiento de la inflación. En octubre tuvo un incremento de 6,2% y llegó a niveles que superaron los alcanzados en 30 años.

El oro se convierte así en un excelente activo para incluir en las carteras de inversión, con el fin de tener una mayor diversificación y protección ante la subida de la inflación. El analista cree que el oro puede superar los 2.000 dólares la onza a principios del año que viene. ¿Será así?

Buenas expectativas para el oro de cara a los próximos dos años

Un informe de los analistas de Haywood Securities es muy positivo en lo que respecta al oro y tienen previsiones interesantes para 2022 y 2023:

  • Esperan un precio medio de 1.850 dólares la onza en 2022 y de 1.900 en 2023.
  • Hacen mención a los factores que tiene en contra el oro a corto plazo: el fortalecimiento del dólar estadounidense, el incremento de los rendimientos de los bonos del tesoro por la nueva subida de los tipos de interés que se espera en 2022.
  • También hay factores favorables: la ralentización de la recuperación y el crecimiento económico y la subida de la inflación, también mencionada anteriormente.
  • Afirman que el oro tiene una tendencia positiva a largo plazo, y para ello se apoyan en los factores macroeconómicos positivos para el metal precioso. El oro es un activo tangible, fungible y un excelente depósito de valor pensando a largo plazo.

Otros aspectos que pueden favorecer al oro en 2022

  • El mercado de las acciones está presentando un aumento de volatilidad. Esto puede favorecer al precio del oro, puesto que algunos inversores acudirán al metal precioso para diversificar y proteger sus carteras.
  • El oro ha tenido rendimientos menores que los de las criptomonedas y otros activos en 2021. Sin embargo, sigue siendo un activo mucho más estable y seguro que cualquiera de ellos en momentos de incertidumbre o crisis.

¿Qué podemos sacar en claro de todos estos datos? Las previsiones son positivas para el precio del oro en 2022, aunque hay que tener en cuenta que son muchos los aspectos que pueden afectar al mismo. Depende de muchos factores la subida o bajada del precio del metal precioso. Debemos pensar a largo plazo y recordar el comportamiento del oro a lo largo de su historia.

En Ciode, apostamos por la compra de oro físico como una de las mejores formas de inversión, por lo que estaremos muy pendientes de lo que ocurra con el precio del oro en el futuro.