El sector de la compra y venta de oro en 2020 está ofreciendo datos realmente sorprendentes. Anteriormente ya hablamos de cómo en el mes de abril llegó a alcanzar máximos históricos, llegando a los 1.762 dólares la onza, un precio que no alcanzaba desde septiembre de 2012, y este verano el precio del oro ha vuelto a batir récords superando los 2.000 dólares la onza por primera vez en toda su historia.
Debemos tener en cuenta que este año está marcado por la pandemia de Covid-19, ya extendida a nivel global, que ha provocado una gran crisis económica en todo el mundo. Una de las principales ventajas o características del oro es que, aunque es muy volátil, en épocas de crisis se convierte en uno de los activos refugio más seguros. ¿Qué está ocurriendo con el precio del metal y por qué se producen todos estos cambios?
El precio del oro en 2020
A principios de año y después de una bajada importante en el precio del oro con el comienzo de la crisis, las predicciones apuntaban a un incremento del mismo y de la demanda del metal. Todas se cumplieron y el 27 de julio de 2020 el precio spot del oro superó los 1.940 dólares la onza, el más alto jamás registrado. El récord anterior estaba en los 1.900 dólares la onza alcanzados en 2011. Tan solo unos días más tarde, el 4 de agosto, el precio del oro batió un nuevo récord al superar los 2.000 dólares la onza.
Por otro lado, no podemos olvidarnos del precio fixing de la LBMA (London Bullion Market Association), que también está alcanzando máximos históricos. De hecho, el 4 de agosto finalizó su sesión llegando a los 1.977,9 dólares la onza, superando así el registro máximo anterior de 2011 (1.895 dólares la onza). Al día siguiente, volvió a dispararse y cerró la sesión con 2.048,15 dólares la onza. El día 6, alcanzó su cifra más alta en toda la historia con los 2.067,15 dólares la onza.
En una nota de prensa, desde la LBMA se celebró este hito: “Es la primera vez en los más de 100 años de historia de la LBMA que el precio del oro en Londres ha superado los 2.000 dólares la onza. Este nuevo precio récord es la continuación de la importante subida del oro a lo largo de 2020. El metal precioso abrió el año el 2 de enero a 1.520,55 dólares la onza y se ha revalorizado un 33,8% en los 149 días de negociación que llevamos hasta ahora, superando los 1.900 dólares la onza por primera vez el pasado 24 de julio”.
Con todos estos datos, queda patente cómo el oro es un depósito de valor al que los inversores recurren durante épocas de crisis sociales y económicas como la que estamos viviendo actualmente, siendo así uno de los mejores activos refugio en periodos de gran volatilidad e incertidumbre.
¿Qué factores han provocado la subida del oro a estos niveles?
La inestabilidad internacional tanto a nivel político como económico en la que nos encontramos y los perjuicios causados por los avances de la pandemia en todo el mundo, han provocado que los inversores se alejen de los activos que tienen un mayor riesgo, como es el caso de las acciones, por ejemplo, y depositen su confianza en la inversión en oro físico.
Además, esta subida en el precio del oro también se ve afectada por la contención que existen en los tipos de interés oficiales que ha llevado al desplome de los rendimientos de los bonos del tesoro, un activo que normalmente compite con el oro de forma directa, lo que beneficia al metal precioso.
El resentimiento que ha sufrido el dólar estadounidense últimamente es otro de los factores que ha afectado positivamente al precio del oro.
El metal precioso sufre continuamente subidas y bajadas y las predicciones para lo que queda de año son muy positivas. En Ciode apostamos por la compra y venta de oro físico como un buen activo refugio, y en nuestro catálogo puedes encontrar lingotes y monedas de oro de la mejor calidad para una adquisición con todas las garantías.