La Rand Refinery sudafricana cumple 100 años

Hoy queremos hacer una mención especial a la Rand Refinery sudafricana, que en 2021 cumple 100 años desde el inicio de su actividad. Se trata de una refinería que ha tenido un papel importante en el sector, puesto que es conocida por ser la encargada de acuñar el bullion Krugerrand de oro, la primera moneda de inversión o bullion que salió al mercado (1967), y de la que hablamos recientemente en nuestro blog por ser una moneda de oro muy valorada aún a día de hoy. Para aquellos interesados en comprar monedas de inversión, conocer un poco de la historia y trayectoria de la Rand Refinery a lo largo de todo un siglo puede ser muy interesante.

100 años de historia de la Rand Refinery sudafricana

La Rand Refinery se ha convertido en una de las mejores refinerías del mundo y compite con las más destacadas. ¿Cuál ha sido su trayectoria y qué hitos ha conseguido durante estos 100 años para llegar al punto en el que se encuentra hoy en día?

La fecha de su constitución se sitúa en 1920. Contó para ello con 50.000 libras esterlinas como capital inicial. Hay que recordar, que esa era su moneda oficial entonces, puesto que Sudáfrica fue una colonia británica hasta el año 1962. Sus acciones estaban entonces repartidas entre las compañías mineras de oro pertenecientes a lo que se conocía como la Cámara Minera, y que en la actualidad es el Consejo de Minerales de Sudáfrica.

Principales productos de la Rand Refinery

Con sede en Germiston y otras instalaciones que ha ampliado, la refinería cuenta con un catálogo de productos, que incluye:

  • Lingotes ‘Good Delivery’, de 12,44 kg que utilizan los bancos centrales para sus reservas. Recordamos que la certificación Good Delivery, es otorgada por la LBMA (London Bullion Market Association), y establece que los lingotes que produce la refinería son aptos para ser negociados en el mercado.
  • ‘Lingotes acuñados’ de 1,5 kg y de menor gramaje. Se llaman así porque tienen un proceso de fabricación muy parecido al de la acuñación de monedas.
  • Cospeles: discos que sirven como materia prima para la acuñación de monedas.
  • Krugerrand: la emblemática moneda bullion de oro de 22 quilates producida junto con la South African Mint desde 1967.

Datos que debes saber sobre la Rand Refinery y su trayectoria

  • Desde su salida al mercado desde 1967, se han vendido más de 60 millones de onzas de Krugerrand sudafricano. La Rand Refinery llega a acuñar anualmente en sus mejores años en torno a 2,5 millones de monedas Krugerrand.
  • Los lingotes más pequeños de la Rand Refinery se venden en todo el mundo.
  • La refinería trabaja con doré cuyo origen se encuentra en diversos yacimientos, lo que otorga una gran confianza y prestigio internacional.
  • Tienen una capacidad en lo que se refiere a muestras, ensayo, fundición y refinado del oro que se sitúa al mismo nivel que las mejores refinerías del mundo.
  • Trabajan con algunos de los mayores grupos mineros a nivel mundial para sus servicios de refinado.
  • Se trata de una de las pocas refinerías en todo el mundo, en concreto, la única del hemisferio sur, que forma parte del comité de arbitraje ‘Good Delivery’.
  • Todo el oro que recibe la Rand Refinery es oro certificado o responsable. Suscriben el marco legal establecido por la OCDE sobre la procedencia responsable de aquellos minerales de zonas afectadas por conflictos, respetan todas las recomendaciones de la LBMA, e incluso han introducido su propia marca para certificar oro responsable, la RandPure.

En Ciode creemos que comprar oro físico o monedas de oro es una de las mejores formas de inversión a día de hoy, y sin duda el Krugerrand sudafricano es uno de los bullion en los que primero pensamos cuando se trata de invertir en monedas, y una moneda que puede ser interesante para muchos coleccionistas. El trabajo de la refinería ha sido clave para lograrlo. Teniendo en cuenta toda esta trayectoria y sus 100 años de historia, no es de extrañar que actualmente la Rand Refinery esté considerada como una de las mejores refinerías del mundo.