¿Qué se entiende por activo refugio?

comprar oro

En coyunturas de inestabilidad y tensiones económicas, muchas personas apuestan por comprar oro como activo refugio porque invertir en este metal precioso es más seguro de lo que pueden serlo otras opciones. Eso sí, esto no quiere decir que su valor no pueda bajar en un momento dado. Vamos a ver las razones. 

Como decimos, el hecho de que estemos hablando de activos seguros no quiere decir que su valor no pueda descender. En escenarios económicos adversos, seguramente se comporten mejor que otros tipos de activos más arriesgados como por ejemplo la Bolsa. De hecho, en el mundo de las finanzas sólo determinados modelos matemáticos son previsibles y exactos. En cuanto al resto, dependemos de la incertidumbre de factores políticos, de sesgos de comportamiento, de vicisitudes empresariales, de intervenciones electrónicas del mercado, de catástrofes geográficas o de sucesos económicos imposibles de prever.

Consideramos activos refugio metales preciosos como el oro y divisas como el dólar o el franco suizo. También la deuda pública de EEUU, Alemania o Suiza, ya que a día de hoy cuentan con la máxima calificación (AAA) por parte de las agencias de rating.

El oro ha superado este 2019 la cota de los 1.400 dólares por onza, nivel no registrado desde septiembre de 2013. Parece por lo tanto que empieza la recuperación tras años complicados para los inversores. Este año que estamos a punto de despedir ha estado marcado por las dudas sobre el crecimiento económico y por las tensiones comerciales entre China y EEUU. A pesar de esta coyuntura, el oro como activo de inversión se revaloriza un 12%. De todos modos, su precio continúa un 24% por debajo de los 1.900 dólares de diciembre de 2011. 

¿Por qué el oro es un valor refugio? 

La razón básica es que este metal precioso no forma parte del sistema crediticio y que, por lo tanto, puede actuar como refugio cuando la economía va mal. A largo plazo, el oro probablemente seguirá siendo un valor seguro ya que no hay ningún gobierno ni autoridad monetaria que controle su valor. De hecho, el oro actúa como elemento protector frente a la inflación y es una alternativa para diversificar carteras de inversión. Como está referenciado en dólares, una eventual caída de la divisa norteamericana hace de él una opción rentable.

En Ciode te recordamos que, si quieres convertirte en inversor, hay diversas opciones para apostar por el oro. Por ejemplo, acciones y fondos referenciados u operaciones de compra del metal físico.

Dicho de otro modo, el oro como inversión refugio sigue siendo clave para la economía mundial. Su alta capacidad de preservación de la riqueza y su mayor seguridad como inversión, frente a la volatilidad de las monedas denominadas en papel, le ha convertido en refugio para los inversores.

Historia del valor del oro

En 1792, EEUU estableció el patrón oro. Significaba que cada unidad monetaria estadounidense tenía que estar respaldada por la cantidad correspondiente de oro o plata en el banco. Este sistema estuvo en vigor hasta el año 1971, cuando EEUU dejó de respaldar su divisa con el metal precioso.

Hoy día, la importancia del oro en la economía mundial sigue siendo evidente. Los balances de los bancos centrales mundiales (BCE, Reserva Federal o Banco de Inglaterra) y de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han de mantener más o menos la quinta parte de las reservas mundiales del metal precioso, para evitar burbujas del oro y controlar su cotización en el mercado.

Opciones para invertir en oro

  • Contratos de futuros vinculados al oro
  • Monedas físicas de oro
  • Compañías mineras cotizadas especializadas en oro
  • Exchange Traded Funds (ETFs) de Oro
  • Fondos de inversión referenciados al oro
  • Lingotes de oro
  • Joyas de oro