La moneda Filarmónica de Viena de oro, también llamada “Phili” es el producto más conocido de la Casa de la Moneda de Austria. Se lanzó en 1989 y, un año después, según el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council), se convirtió en la moneda bullion más vendida en Europa y en la segunda del mundo. Aún hoy sigue siendo una excelente opción para invertir o para coleccionar. En las siguientes líneas profundizamos en su valor.
La moneda de oro Filarmónica de Viena está fabricada en oro de 24 quilates y tiene una pureza .9999. ¿Por qué se la llama así? Pues porque lo que encontramos en ambas caras son imágenes de la famosa orquesta Filarmónica de Viena. Sí, la del Concierto de Año Nuevo. En su anverso aparecen grabados instrumentos musicales y, en el reverso, el órgano de la sala dorada del Musikverein de Viena. De hecho, como moneda de inversión, el diseño de la Filarmónica de Viena no ha cambiado mucho desde sus comienzos hasta la actualidad.
En Ciode encontrarás Filarmónicas de oro y de plata. En cuanto a las segundas, el diseño es el mismo que en el caso del oro, pero lógicamente su valor nominal es diferente. La de plata también es muy popular y una de las monedas más demandadas del mundo.
Un imprescindible en las carteras de inversión
La Filarmónica de Viena fue la primera moneda de inversión que se emitió de forma regular con un valor nominal en euros. Hasta 2002 se hizo en chelines austríacos y, desde entonces, se ha convertido en una de las imprescindibles del mercado de inversión.
En la década de los 2000, la moneda Filarmónica tenía una participación del 30-40% en los volúmenes de venta de las monedas de inversión en toda Europa. En sus inicios, en 1989, esta moneda de oro se emitía solo con la denominación de 1 onza y de ¼ onza. En 1991, se sumó la denominación de 1/10 onza, en 1994 de ½ onza y en 2014 de 1/25 onza. Desde 2008 también se emite la Filarmónica de plata de 1 onza y, desde 2016, la de platino.
La pureza de la moneda Filarmónica de oro es de 999,9/1000. Por su parte, la pureza de la moneda de plata no está acuñada como cifra, sino que se identifica como plata fina. Esto equivale a una pureza de 999/1000 como mínimo.
Un diseño representativo
En el anverso de este bullion siempre hemos encontrado instrumentos de la Filarmónica de Viena como una trompa, un fagot, un arpa, cuatro violines y un chelo. En el reverso tenemos una reproducción detallada del órgano de la gran sala de la asociación de música Wiener Musikverein.
Además de en Europa, la Filarmónica de Viena tiene una alta demanda en Japón, Norteamérica y últimamente también en China. De altas posibilidades de reventa, es excelente como moneda de inversión.
Como decimos, tiene un diámetro de 37 mm, lo que hace de la Filarmónica la moneda de inversión más grande del mundo. Su peso estándar es de 1 onza troy, es decir, 31,10 gramos y su valor nominal 100 euros. En cuanto a la pureza del oro, debe ser de siempre de 9999 milésimas.
En 2019 se cumplieron 30 años de la primera emisión del bullion Filarmónica en oro reafirmándose como la moneda de inversión más fuerte de Europa. Hasta su aparición, los compradores, ahorradores, inversores y coleccionistas optaban por monedas de oro tipo bullion acuñadas fuera de Europa: Krugerrand, American Eagle o Maple Leaf, monedas exentas de IVA.
En nuestra tienda online tienes la oportunidad de adquirir monedas Filarmónica de oro y plata. Una inversión firme de la que obtendrás un alto rendimiento.