¿Será 2021 el mejor año para invertir en plata?

Las circunstancias en las que nos encontramos como consecuencia del año marcado por la pandemia de COVID-19, sobre todo en lo que se refiere a las medidas de política fiscal y monetaria adoptadas tanto por los gobiernos como por los bancos centrales, hacen que los metales preciosos como el oro y la plata coticen al alza. El año 2020 ha sido un buen año para ambos, pero la plata, en concreto, se ha revalorizado de forma notable, incluso más que el oro. De hecho, ha pasado de los 17,925 dólares la onza, hasta los 24, 215 con los que terminó el año.

El 2021 puede ser el año perfecto para dar el paso de comprar plata. Además de la subida en el precio que experimentó el año pasado, no podemos olvidarnos de cómo el 1 de febrero de este año superó los 30 dólares la onza debido a la hazaña llevada a cabo por los usuarios de Reddit, que se pusieron como objetivo subir el precio de la plata después de haber logrado incrementar en un 1.500% las acciones de GameStop.

Además, los expertos prevén una recuperación de la industria con la próxima recuperación económica que se espera, algo que es beneficioso para la plata, de modo que todo apunta a que el metal precioso seguirá siendo un activo importante a tener en cuenta por parte de los inversores.

Por qué invertir en plata en 2021

Hay algunos factores que pueden afectar al precio de la plata de forma positiva durante 2021, como la política monetaria flexible adoptada por la Reserva Federal de EEUU y la pérdida de valor del dólar que ello puede suponer, por ejemplo.

Tampoco podemos olvidarnos del aumento de la demanda de la plata como metal precioso y, también, industrial, por parte de diversos sectores, como la industria solar fotovoltaica, entre otros.

Por otro lado, el fomento de las energías verdes llevado a cabo por Estados Unidos, China y la Unión europea, así como la caída del suministro originario de la minería, pueden hacer que el precio del metal suba de forma notable hasta llegar a alcanzar los 50 dólares la onza a lo largo de lo que queda de año, un máximo histórico al que llegó en 1980 y que rozó de nuevo en 2011.

Beneficios de invertir en plata

Además de todos estos datos, debemos tener en cuenta las ventajas y beneficios de invertir en plata en la actualidad:

  • Es más económico que invertir en oro. Este es uno de los principales motivos por los que algunos inversores primerizos compran plata por primera vez en forma de monedas o lingotes.
  • La plata permite diversificar el riesgo de las carteras. Es un activo tangible, que podemos poseer y guardar durante años, manteniendo su poder inversor. Existen diferentes formas de invertir en plata, pero comprar el metal en su forma física es una de las más acertadas en la actualidad.
  • El precio de la plata es más volátil que el del oro. De esta forma, los inversores activos encuentran en muchas ocasiones una inversión más lucrativa en la plata, puesto que el metal puede tener fuertes oscilaciones en su precio que permiten generar grandes ganancias.
  • Se trata de un activo refugio que, al igual que ocurre con el oro, se crece en tiempos de crisis e incertidumbre económica. Es importante recordar la crisis en la que nos encontramos actualmente debido a la pandemia del coronavirus y que seguirá teniendo un papel relevante a todos los niveles en 2021.

En Ciode, apostamos por la compra de plata física como una de las mejores formas de invertir en el metal. Es un método simple, que permite al inversor disponer directamente del activo y venderlo en el momento que considere oportuno a precio de mercado. Eso sí, hay que asegurarse de comprar lingotes y monedas de plata de calidad en empresas especializadas como la nuestra para hacerlo de forma segura y con todas las garantías.

En general, se espera un buen año tanto para la plata, como para el oro, por lo que invertir en estos metales preciosos supone todo un acierto en la mayoría de los casos. Estaremos pendientes de los próximos movimientos del mercado para ver si se cumplen todas las expectativas.