La tasación de monedas españolas antiguas

tasación de las monedas españolas antiguas

Saber tasar las monedas antiguas es una cuestión esencial para un coleccionista o alguien especializado en numismática. Existen cuatro parámetros que será necesario conocer para realizar una tasación de monedas españolas antiguas. En esta entrada vamos a desarrollar estos puntos para explicar mejor de qué depende el precio final de una pieza de colección.

Identificar la pieza

Lo primero será tratar de poner fecha y lugar de origen a la pieza que tenemos entre las manos. La mejor forma de dar con ello será contar con varios catálogos especializados en numismática. No son la mejor herramienta para poder tasar y ponerle precio a una moneda española antigua, pero sí resultan de gran ayuda para recrear la época en la que esa moneda era válida. También es cierto que este paso resulta mucho más sencillo para los expertos en la materia, aunque algunas monedas antiguas resultan mucho más fáciles de clasificar a simple vista que otras.

Buscar defectos

Esta es una cuestión fundamental en la tasación de monedas españolas antiguas que nos ayudará a descartar aquellas piezas que sean falsas. Lo primero que debemos observar es el peso de la misma y, también, fijarse bien en los detalles. Lo más importante será ser capaces de detectar errores, puede haber un exceso de metal o haberse fabricado con un cuño roto, entre muchas otras cuestiones.

Valorar la moneda antigua

Esta es una de las partes del proceso más complejas en una tasación. Saber realizar una valoración de las monedas españolas antiguas resulta esencial para poder compararlas con otras y determinar con certeza cuál es la calidad de la pieza en cuestión. A veces tendemos a sobrevalorar nuestras monedas, pero este es un error importante. Habrá que ser sincero y fijarse bien en todos y cada uno de los detalles, no valdrá lo mismo si está oxidada que si aún conserva su brillo original.

Ponerle precio

Aunque parece lo más complicado, lo cierto es que resulta sencillo si las anteriores tareas se han ejecutado de forma adecuada. También podemos investigar un poco e informarnos sobre el precio al que se han adquirido piezas antiguas similares a las nuestras en algunas subastas.

En CIODE, tu tienda de numismática online, sabemos de primera mano que no se pueden tasar monedas españolas antiguas en dos segundos. Los expertos saben determinar la época de la pieza a golpe de vista, pero habrá que hacer un análisis riguroso sobre el estado de esta e investigar un poco para conseguir el precio más justo y conocer con certeza su valor real.