¿Te has preguntado alguna vez qué es el oro negro? ¿Existe en realidad? Queremos aprovechar este nuevo post de nuestro blog para dar respuesta a esa pregunta.
Lo primero a dejar claro es que el oro negro no existe como tal. De hecho, como hemos visto en muchas de nuestras publicaciones anteriores, el oro de verdad, el auténtico, es siempre amarillo. El negro no existe de forma natural como tampoco existe ni el oro rosa ni el oro blanco.
Entonces, ¿de dónde viene esa tonalidad oscura que caracteriza al “black gold”? Lo que se hace es tratar la superficie de la pieza de oro amarillo y aplicar un rodio negro que le confiere ese color que le identifica. Dicho de otro modo, todas las piezas de alta joyería realizadas en oro negro (anillos de compromiso, alianzas de boda, etc) se fabrican con oro amarillo y después se les aplica una capa de rodio de color negro.
EL ORO NEGRO EN ALTA JOYERÍA
Al llevar un baño de rodio, estas piezas requieren de un mantenimiento especial para lucir siempre perfectas. En CIODE te recordamos que normalmente se aconseja volver a rociarlas una vez al año aproximadamente. De todos modos, la frecuencia dependerá del uso que le demos a las piezas.
Dos formas de crear oro negro:
- Aleaciones
Se mezcla el oro negro con otro metal como el cobalto, por lo general en una proporción de 3 partes de oro por 1 de cobalto.
- Galvanoplastia
El método más común para crear este tipo de oro. La pieza de joyería está chapada con un acabado negro, generalmente de rodio negro. Es también la opción más asequible, además de que le da al oro una superficie brillante y pulida.
Una de las grandes ventajas del oro negro es que combina con cualquier piedra preciosa. Si lo que se quiere es una pieza de un mismo color, en el oro negro se pueden incrustar diamantes negros u ónix. Si se busca contraste, una alternativa pueden ser los diamantes incoloros. En todo caso, el “black gold” resaltará la luminosidad de los diamantes. Para un contraste más fuerte, se puede elegir una piedra preciosa como la amatista, el zafiro o el rubí.